En un consultorio de la Clínica UNEME, una niña de 5 años sonríe por primera vez sin miedo. Esa sonrisa es fruto del compromiso del DIF Yucatán con los niños con labio y paladar hendido.
Una jornada que cambia destinos
Desde inicios de mayo, la Clínica UNEME del Hospital Agustín O’Horán se ha convertido en el epicentro de esperanza para más de 50 menores con labio y paladar hendido. Gracias a la Jornada de Valoraciones y Cirugías 2025, promovida por el DIF Yucatán, el derecho a una atención digna y humana se hace realidad para niñas, niños y adolescentes provenientes de todos los rincones del estado.
Atención integral y gratuita
Una red de apoyo multidisciplinaria
Esta iniciativa no solo ofrece intervenciones quirúrgicas, sino un acompañamiento integral que incluye:
- Valoración médica completa
- Revisiones de anestesia y cirugía
- Toma de peso y talla
- Fotografía clínica
- Seguimiento en psicología, ortodoncia, terapia de lenguaje y trabajo social
La acción conjunta entre el DIF Yucatán, el Club Rotario de Mérida, la Fundación Advent Health de Orlando y la Clínica Estatal de Cirugía Reconstructiva marca un hito en el modelo de salud pública en la región.
Testimonios de esperanza
«Cada valoración es el inicio de un cambio profundo», declaró la Presidenta Honoraria del DIF, Mtra. Wendy Méndez Naal, durante su recorrido. Su mensaje fue claro: la empatía también cura.
Un enfoque humano y profesional
Un modelo replicable
Lo que sucede hoy en Yucatán podría inspirar a otras entidades del país. Este modelo combina:
- Infraestructura médica adecuada
- Coordinación interinstitucional
- Voluntariado y cooperación internacional
- Enfoque centrado en el paciente y su familia
Liderazgos comprometidos
Junto a Méndez Naal, estuvieron figuras clave como Shirley Edith Castillo Sánchez (DIF Yucatán), Doris Alejandra Núñez Sulub (Asistencia Social), y la Dra. María del Socorro Flores Méndez, cirujana plástica encargada de las intervenciones. Cada uno aporta su experiencia para que estas jornadas sean exitosas y sostenibles.
Cirugías que renuevan el futuro
Más allá de lo médico, estas cirugías representan una puerta a nuevas posibilidades: una mejor autoestima, mayor integración escolar y oportunidades de desarrollo para quienes nacen con una condición congénita muchas veces estigmatizada.
El poder de una sonrisa
El labio y paladar hendido no debería ser una barrera para sonreír ni para soñar. Esta jornada del DIF Yucatán demuestra que cuando el Estado, la sociedad civil y la medicina se unen, renacer es posible. ¿Y si este modelo se replicara en todo México?