En el corazón de Yucatán, un grupo de estudiantes de Psicología se adentró en una institución donde las teorías cobran vida: el CEPREDEY. Su visita reveló el impacto real de su futura profesión en la prevención social.
Un puente entre la academia y la acción pública
La visita de los estudiantes de la Universidad Privada de la Península (UPP) al Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (CEPREDEY) no fue un simple recorrido. Fue una inmersión en las entrañas de una institución que trabaja para tejer paz social desde la raíz: la prevención.
La jornada se enmarcó en la conmemoración del Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo, reforzando el simbolismo de esta conexión entre teoría y práctica.
El rol transformador de la Psicología en el tejido social
Un enfoque multidisciplinario
Durante el recorrido, las y los estudiantes conocieron el modelo de trabajo del CEPREDEY, basado en la articulación entre diversas disciplinas. El objetivo es claro: crear entornos saludables que fortalezcan la cohesión social y prevengan conductas de riesgo.
Vocación y compromiso: testimonios desde la trinchera
La Mtra. Zayuri Valle Valencia, titular del CEPREDEY, recibió personalmente al grupo y compartió un mensaje inspirador: «Necesitamos profesionales sensibles, preparados y comprometidos con el bienestar comunitario«. Su testimonio, cargado de experiencia y vocación, sirvió de espejo para quienes aún están en formación.

Más allá de las aulas: cuerpo, mente y acción
Yoga y conciencia corporal: herramientas para la salud mental
La jornada incluyó una sesión de yoga guiada por la Mtra. Cecilia Inés Martínez Vega y una plática sobre conciencia corporal impartida por el Mtro. Jorge Castillo. Estas actividades no fueron un complemento, sino una extensión del mensaje central: la salud mental es transversal a la prevención social.
Coordinación institucional y vocación docente
El recorrido fue posible gracias a la Psic. EPCI Tania Roche Canto y la Mtra. Fernanda Cuevas, quienes junto con todo el equipo del CEPREDEY, ofrecieron una experiencia formativa, humana y profundamente transformadora.
Un futuro profesional con sentido
Los rostros de las y los estudiantes al final de la visita reflejaban más que interés: mostraban convicción. Entendieron que su profesión no solo analiza conductas, sino que tiene el poder de prevenir, sanar y construir comunidad.
La Psicología, cuando se vincula con las políticas públicas, deja de ser teoría para convertirse en transformación social. ¿Están nuestras universidades formando profesionales listos para esa misión? El CEPREDEY, sin duda, ofrece una posible respuesta.