DIF Yucatán lanza cruzada por la paz ante el acoso escolar

Una cometa con mensajes de paz surcó el cielo de Celestún, marcando el inicio de una cruzada estatal contra el acoso escolar. El DIF Yucatán lidera este movimiento.

La niñez en el centro: un encuentro para sembrar respeto

El malecón de Celestún no fue solo escenario de juegos, sino de esperanza. Más de 150 niñas, niños y adolescentes se reunieron en el Primer Encuentro «Renacer por la Paz ante el Acoso Escolar», una jornada que mezcló diversión, conciencia y acción.

La iniciativa es parte de la estrategia Aliados por la Vida, impulsada por el Gobierno del Estado y encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, cuyo objetivo es claro: construir entornos seguros, libres de violencia y con oportunidades para todos.

Actividades que inspiran

El DIF Yucatán, bajo la dirección de Shirley Edith Castillo Sánchez, organizó una jornada lúdica que combinó movimiento y reflexión. Desde una activación física hasta un rally de juegos playeros, cada actividad estuvo diseñada para fomentar el trabajo en equipo y el respeto mutuo.

Dinámicas con mensaje

  • Relevos en el mar
  • «Caza venado»
  • Voleibol acuático
  • Futbol
  • Carreras de costales

Pero el momento que robó corazones fue el concurso «Volando por la Paz«, donde los participantes diseñaron papalotes con frases que promueven la convivencia pacífica.

Ganadores del concurso:

  1. Samahil – Tableta
  2. Umán – Bocina Alexa
  3. Hunucmá – Set de audífonos

Voces que construyen futuro

Ángel Alfonso Basto Pech, beneficiario del programa, compartió un mensaje poderoso:

«Cuando aprendemos a respetarnos y a convivir con otros de manera pacífica, todos podemos vivir mejor y sentirnos seguros en nuestra escuela, en nuestra comunidad y en nuestra vida diaria.»

Este tipo de testimonios dan rostro humano a las políticas públicas, mostrando que el cambio es posible cuando se escucha y se empodera a la infancia.

Alianzas comunitarias: clave del éxito

El encuentro contó con el respaldo del DIF Municipal de Celestún y la participación activa de autoridades como:

  • Germán Jesús Cauich Pinto, Presidente Municipal de Celestún
  • Guelmy Mercedes Pinto, Presidenta del DIF Municipal
  • Irma Yolanda Solís Barrera, Directora del DIF Municipal
  • Doris Alejandra Núñez Sulub, Directora de Asistencia Social del DIF Yucatán
  • Alejandra Cruz del Rosal, Jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia

Estos liderazgos locales refuerzan el alcance del programa, que continuará en Telchac Puerto y Progreso, fortaleciendo la red de municipios aliados por la paz.

Un modelo replicable

«Renacer por la Paz ante el Acoso Escolar» no es un evento aislado. Es un modelo de intervención que mezcla prevención, participación infantil y enfoque territorial. Su impacto podría multiplicarse si se adapta en otras entidades.

Claves de su éxito:

  • Involucramiento interinstitucional
  • Participación activa de niñas, niños y adolescentes
  • Actividades creativas con enfoque pedagógico
  • Mensajes claros contra el acoso escolar

Cada papalote elevado en Celestún llevó un mensaje: la paz se construye desde la infancia. Yucatán está dando el primer paso, pero ¿estamos listos como sociedad para sostener el vuelo?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS