Becas Benito Juárez: 24 mil estudiantes yucatecos ya reciben apoyo educativo

Becas Benito Juárez benefician ya a 24 mil estudiantes yucatecos. Un impulso clave para frenar la deserción y construir el Renacimiento Maya.
Becas Benito Juárez: 24 mil estudiantes yucatecos ya reciben apoyo educativo
Becas Benito Juárez: 24 mil estudiantes yucatecos ya reciben apoyo educativo

En un rincón ancestral de Yucatán, miles de jóvenes han recibido una llave simbólica para abrir su futuro: la beca Benito Juárez. Una herramienta de equidad que ya transforma vidas.

Una cifra que marca historia: 24 mil becados

La reciente entrega de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior «Benito Juárez» en Valladolid selló un hito educativo en Yucatán: 24 mil estudiantes ya cuentan con este apoyo. Un dato que no solo refleja alcance, sino también la intención de cambiar el rumbo de generaciones enteras.

En presencia de autoridades locales y estatales, 623 jóvenes de comunidades como Ebtún, Kanxoc, Pixoy y Xocén recibieron sus tarjetas de beca. Este acto masivo representó un compromiso palpable del gobierno con la educación.

«Tienen que estudiar y prepararse para salir adelante. Que nunca nadie nos desanime por nuestro origen socioeconómico», enfatizó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Educación como justicia social

El Gobierno del Renacimiento Maya ha posicionado la educación como una herramienta de equidad y justicia social. Las becas no solo representan dinero, sino esperanza, continuidad escolar y dignidad.

Una inversión con rostro humano

Rogerio Castro Vázquez, delegado de Bienestar, destacó que los $1,900 pesos bimestrales permiten a los estudiantes cubrir gastos esenciales como alimentación, materiales escolares e Internet.

«Vamos a seguir invirtiendo en la educación de los jóvenes de Yucatán», afirmó Castro Vázquez.

Este apoyo busca reducir la deserción escolar, una problemática que golpea especialmente a comunidades rurales donde las condiciones socioeconómicas suelen truncar la educación media.

El futuro se construye desde el aula

Nuevas universidades, nuevas oportunidades

El gobernador anunció la apertura de dos nuevas universidades en Progreso y Kanasín, con tres más en camino. Esta expansión busca que ningún joven se quede sin estudiar por falta de opciones cercanas.

Beca Felipe Carrillo Puerto: el siguiente paso

En un mes comenzará la entrega de la beca Jóvenes Renacimiento, con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, dirigida a estudiantes de nivel superior. Una estrategia integral para fortalecer la permanencia escolar en todas las etapas.

«Vamos a construir juntos el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos», declaró Díaz Mena.

Voces desde las aulas

Entre los beneficiarios, destaca el testimonio de María Mayte Cetzal Och y su madre Lourdes Och Couoh, quienes recibieron con emoción el apoyo. Historias como la suya son ejemplo del impacto real de estas políticas.

Una red de apoyo interinstitucional

El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales y federales, reafirmando que la educación es una causa compartida. Entre ellos: Juan Balam Várguez, secretario de Educación; Maribel Chuc Ayala y Wilber Dzul Canul, diputados locales; y Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, funcionaria estatal.

El reto de sostener la esperanza

Las becas son apenas el comienzo. El verdadero desafío es sostener estas oportunidades en el tiempo y lograr que cada joven becado no solo concluya sus estudios, sino que transforme su realidad y la de su comunidad.

¿Será Yucatán un referente nacional de educación con justicia social?

Inicio / Yucatán / Becas Benito Juárez: 24 mil estudiantes yucatecos ya reciben apoyo educativo

Compartir:

Relacionado