Mr Beast aclara polemica en Mexico: la verdad sobre su video maya

Todo comenzó con un video viral y una lluvia de titulares acusatorios. MrBeast, el creador más popular de YouTube, fue blanco de críticas por su visita a México. Pero la historia es otra.

La grabación que encendió la polémica

El famoso youtuber James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, generó revuelo tras publicar un video centrado en la cultura maya. Aunque la intención era difundir la riqueza histórica de México, no tardaron en surgir acusaciones en redes y algunos medios: presunta violación de normativas, uso comercial indebido y daño al patrimonio arqueológico.

Rumores y desinformación

Entre los rumores más difundidos:

  • Que habría filmado sin permisos.
  • Que usó sitios arqueológicos con fines publicitarios.
  • Que enfrentaba una demanda oficial en México.

Nada de eso, según el propio MrBeast.

MrBeast rompe el silencio: «Seguimos todas las reglas»

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el influencer aclaró cada una de las acusaciones:

«He visto muchas historias sobre nuestro video reciente en México y quería aclarar algunas cosas falsas que se están diciendo».

Según Donaldson, el rodaje se realizó bajo estricta legalidad:

  • Contaban con todos los permisos requeridos.
  • Estuvieron acompañados por arqueólogos mexicanos.
  • Representantes de sitios y agencias gubernamentales supervisaron cada toma.

Incluso desmintió la supuesta demanda:

«No estamos siendo demandados ni nunca lo hemos sido, jaja. Eso es falso y me entristece ver que la gente difunda mentiras».

Feastables, fuera de los templos

Respecto al uso de su marca de chocolates, también fue claro:

«La escena de la cena en la que hice la broma sobre Feastables no estaba cerca de ningún templo maya».

Esto, en respuesta a las críticas por presunta publicidad inapropiada dentro de zonas arqueológicas.

Aportes reales fuera de cámaras

Lo que pocos sabían hasta ahora es que MrBeast realizó contribuciones sociales significativas durante su estadía en México:

  • Financió pozos y proyectos de agua en comunidades locales.
  • Colabora con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en un fondo para apoyar nuevos descubrimientos arqueológicos.

«Espero poder regresar algún día y seguir compartiendo con el mundo lo increíble que es esta cultura».

Su declaración final fue un llamado a valorar lo auténtico:

«Me entristece ver cómo se distorsiona todo esto».

La respuesta oficial: Layda Sansores reacciona

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, también intervino. Desde la misma red social, le respondió directamente a MrBeast, marcando un gesto institucional que respalda la versión del influencer y le agradece su interés en la cultura maya.

Este intercambio pone un punto importante sobre la mesa: el poder de las redes no solo para criticar, sino también para aclarar y construir.

Más allá de la fama y los clics

Este caso deja lecciones sobre los límites de la opinión pública y la importancia de verificar antes de viralizar. MrBeast no solo aclaró las acusaciones, sino que demostró un compromiso real con el respeto cultural y el apoyo social.

¿Será este un nuevo modelo de colaboración entre creadores de contenido y comunidades históricas? El tiempo lo dirá.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS