Protege tu cuenta de WhatsApp con esta función anti hackers que casi nadie activa

Una llamada inesperada y un código compartido: así comienzan los robos en WhatsApp

Para muchos, WhatsApp no es solo una app de mensajería: es su principal vía de comunicación con familia, amigos y hasta trabajo. Sin embargo, también se ha convertido en terreno fértil para los hackers. En cuestión de segundos, un clic o una llamada pueden ser suficientes para perder el acceso a tu cuenta.

El blanco perfecto de los hackers digitales

Los ciberdelincuentes saben dónde atacar. WhatsApp, con más de 2 mil millones de usuarios, es un objetivo jugoso. La táctica es sencilla pero efectiva:

  • Te llaman haciéndose pasar por reclutadores o vendedores.
  • Te envían un código de seguridad y te piden que lo compartas.
  • Con ese código, roban tu cuenta y tú quedas fuera.

Y si creías que era raro, piénsalo dos veces: cientos de personas al día sufren este tipo de ataques.

La función de privacidad avanzada que lo cambia todo

WhatsApp incorporó una opción dentro de sus ajustes de privacidad que puede marcar la diferencia. Se trata de dos funciones clave:

1. Proteger la dirección IP en las llamadas

Esto impide que los hackers puedan deducir tu ubicación a partir de tus llamadas. La app enruta el tráfico de llamadas a través de sus propios servidores, lo que dificulta el rastreo de tu IP.

«Las llamadas se transmitirán desde este dispositivo de forma segura a través de los servidores de WhatsApp», explica el Centro de ayuda de la app.

2. Desactivar vistas previas de enlaces

¿Sabías que al generar vistas previas de enlaces, tu IP queda expuesta a terceros? Con esta opción desactivada, ya no se mostrarán, lo que reduce el riesgo de ser rastreado al compartir enlaces.

Paso a paso: cómo activar la protección anti hackers en WhatsApp

Sigue estos pasos simples:

  1. Abre WhatsApp y toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
  2. Ve a Ajustes > Privacidad > Avanzada.
  3. Activa:
    • «Proteger la dirección IP en las llamadas»
    • «Desactivar vistas previas de enlaces»
  4. Regresa a Ajustes > Cuenta > Notificaciones de seguridad.
  5. Activa «Mostrar notificaciones de seguridad en este dispositivo».

Verificación en dos pasos: tu escudo digital

Uno de los consejos más repetidos por WhatsApp es la verificación en dos pasos. Esta función añade una capa extra de seguridad:

  • No compartas tu PIN con nadie.
  • Configura un correo electrónico para recuperar tu cuenta en caso de olvido.
  • Asegura tu buzón de voz con una contraseña fuerte.
  • Revisa periódicamente tus dispositivos vinculados y elimina los sospechosos.

Por qué no debes hacer clic en enlaces sospechosos

El spam o phishing es otra de las tácticas más comunes. Los hackers se hacen pasar por contactos conocidos para enviarte enlaces maliciosos. WhatsApp alerta:

«Si recibes correos electrónicos no solicitados para restablecer tu PIN o código de registro, no hagas clic. Podría ser un intento de acceder a tu cuenta».

Consecuencias de no proteger tu cuenta

Caer en una estafa no solo implica perder acceso. También podrías:

  • Perder chats valiosos.
  • Exponer datos personales.
  • Poner en riesgo a tus contactos, quienes podrían ser estafados también.

Un clic puede salvar tu privacidad

En un mundo digitalizado, la seguridad es una responsabilidad compartida. WhatsApp te da las herramientas, pero depende de ti activarlas. No esperes a ser víctima: protege tu cuenta hoy y evita lamentaciones mañana.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS