La Policía Cibernética del Estado de México ha emitido una alerta urgente sobre un nuevo método que los delincuentes están utilizando para robar cuentas de WhatsApp. Descubre cómo operan y cómo proteger tu información personal para evitar ser víctima de este fraude.
Alerta roja en Edomex: Robo de cuentas de WhatsApp va en aumento
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ha detectado un nuevo modus operandi que pone en jaque la seguridad de los usuarios de WhatsApp. Los ciberdelincuentes están suplantando la identidad del C5 para engañar a las personas y obtener acceso a sus cuentas.
¿Cómo operan los delincuentes?
Según la investigación, los criminales contactan a las víctimas vía telefónica, solicitando un código para verificar su identidad, supuestamente para actualizar su base de datos. Una vez que la víctima proporciona el código fraudulento que recibe en su dispositivo, pierde inmediatamente el acceso a su cuenta. El delincuente, entonces, se apodera de la cuenta para cometer actividades ilícitas.
Paso 1: Contacto telefónico solicitando un código de verificación.
Paso 2: Recepción del código fraudulento en tu dispositivo.
Paso 3: Pérdida inmediata del acceso a tu cuenta.
Paso 4: Uso de tu cuenta para actividades ilícitas.
La institución de seguridad enfatiza que el personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) nunca solicita códigos de acceso a los usuarios.
¿Cómo se descubrió este fraude?
Este modus operandi fue descubierto gracias a investigaciones realizadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción por la Paz. Se identificó el paso a paso que los criminales utilizan para engañar a sus víctimas y robar sus datos personales.
¿Qué hacer para proteger tu cuenta de WhatsApp?
La SSEM hace un llamado urgente a los usuarios para que no proporcionen ningún dato personal a contactos desconocidos. Esta nueva modalidad de robo ha afectado a varios usuarios en el Estado de México, por lo que es crucial estar alerta y tomar precauciones.
¿Cómo denunciar un robo de cuenta?
La Secretaría de Seguridad recuerda a los usuarios los siguientes contactos para emitir una denuncia anónima:
911 o 089.
Facebook @SS.Edomex.
- X @SS_Edomex.
No caigas en la trampa de los ciberdelincuentes. Protege tu información personal y denuncia cualquier intento de fraude.
Ante esta creciente ola de robos de cuentas de WhatsApp, es fundamental que los usuarios del Estado de México estén informados y tomen medidas preventivas para proteger su información personal. La colaboración ciudadana y la denuncia son cruciales para combatir estos delitos cibernéticos.