Un neumático abandonado puede parecer inofensivo, pero es un criadero mortal para el dengue. En Quintana Roo, la acción ha comenzado: Transforma y Recolecta está aquí.
Una acción urgente contra un problema silencioso
Cada año, toneladas de residuos como llantas usadas, aceites vegetales, electrónicos y cacharros terminan contaminando suelos y cuerpos de agua en los municipios de Quintana Roo. Más allá del daño ecológico, estos objetos abandonados se convierten en focos de infección, donde se reproducen mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
“La basura que no vemos es la que más daño nos hace”, advierte un especialista en salud ambiental.
¿Qué es Transforma y Recolecta?
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), bajo el liderazgo de Óscar Rébora Aguilera, ha puesto en marcha una estrategia clara y efectiva: Transforma y Recolecta. Esta campaña, que arrancó en Felipe Carrillo Puerto, tiene tres objetivos clave:
- Promover el acopio responsable de residuos sólidos de manejo especial
- Fomentar la participación activa de la ciudadanía
- Reincorporar materiales al ciclo productivo mediante empresas especializadas
Residuos que representan una amenaza silenciosa
Llantas usadas
- Se degradan lentamente, contaminan el suelo y el agua
- Funcionan como reservorios de larvas de mosquitos
Cacharros y chatarra
- Sirven como refugio para ratas, cucarachas y otros vectores
- Pueden provocar accidentes y afectan la imagen urbana
Aceites vegetales usados
- Al ser vertidos en desagües, obstruyen drenajes y contaminan el agua
- Una sola gota puede dañar hasta mil litros de agua potable
Electrónicos obsoletos
- Contienen metales pesados y sustancias tóxicas
- No deben mezclarse con la basura doméstica
Un esfuerzo conjunto con impacto estatal
La campaña se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este acuerdo busca:
- Generar prosperidad compartida
- Incentivar la economía local a través del reciclaje
- Reducir riesgos sanitarios derivados de la mala disposición de residuos
«Se trata de un modelo de gestión que involucra a todos: gobierno, empresas y ciudadanos», explicó Óscar Rébora.
Fechas clave para participar
Si vives en Quintana Roo, puedes unirte al programa llevando tus residuos a las siguientes fechas y municipios:
- 24 de mayo: José María Morelos
- 7 de junio: Othón P. Blanco
- 21 de junio: Bacalar
- 5 de julio: Tulum
- 19 de julio: Lázaro Cárdenas
- 2 de agosto: Isla Holbox
- 16 de agosto: Puerto Morelos
- 30 de agosto: Playa del Carmen
- 13 de septiembre: Benito Juárez
- 27 de septiembre: Zona Continental de Isla Mujeres
- 11 de octubre: Othón P. Blanco
- 25 de octubre: Tulum
- 15 de noviembre: Playa del Carmen
- 29 de noviembre: Benito Juárez
Consulta más información en las redes sociales oficiales de la SEMA o en cgc.qroo.gob.mx
Participar es transformar
Este programa no es solo una campaña de limpieza: es una declaración de compromiso ecológico. Cada ciudadano que acude a dejar una llanta o una computadora vieja, está apostando por un futuro más limpio, sano y justo para su comunidad.
Cierre reflexivo: Transforma y Recolecta es el inicio de una cultura ambiental ciudadana que puede marcar la diferencia. ¿Estás listo para transformar tu entorno con una sola acción?