Tenis de mesa: Quintana Roo brilla con 3 bronces en la CONADE 2025

En Apizaco, Tlaxcala, tres jóvenes talentos de Quintana Roo cambiaron el rumbo de su delegación con raqueta en mano, dejando claro que el tenis de mesa es una fuerza emergente en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

Orgullo caribeño en la cumbre del deporte amateur

Quintana Roo está escribiendo una nueva historia en el deporte amateur. Con tres nuevas medallas de bronce ganadas por Ana Sofía Arellano, Sofía Monje y David Cardona, la selección estatal de tenis de mesa se consolida como una de las más prometedoras del país en su disciplina.

Resultados individuales que hacen historia

En la categoría U9-U11 femenil, las talentosas Sofía Alessandra Monje Peña, originaria de Felipe Carrillo Puerto, y Ana Sofía Arellano Reséndiz, de Benito Juárez, alcanzaron el podio compartiendo el tercer lugar, aunque cada una fue reconocida con su respectiva presea de bronce.

Por su parte, en la categoría U12-U13 varonil, David Cardona Medina, también de Benito Juárez, subió al podio tras una intensa jornada competitiva, sumando el tercer bronce del día para el estado.

Una delegación que suma y no se detiene

Estas tres medallas se agregan a las ya obtenidas previamente en las modalidades por Equipos y Duplas, lo que eleva el total a seis preseas de bronce en tenis de mesa para Quintana Roo. Junto con el oro en breaking, la entidad ya presume siete medallas en su haber en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

Apoyo institucional y compromiso con el talento joven

El desempeño sobresaliente de estos atletas no es casualidad. La Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), bajo la presidencia de Jacobo Arzate Hop, ha fortalecido su respaldo a las y los deportistas estatales como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

«Estos logros son el reflejo del esfuerzo de nuestros niños y niñas, pero también del compromiso institucional por impulsar el deporte desde las bases», destacó Jacobo Arzate.

El contexto: por qué importa este resultado

La Olimpiada Nacional CONADE es el escenario más importante para el deporte amateur en México. Ganar una medalla aquí no sólo representa el esfuerzo individual, sino que proyecta el potencial de una región.

Quintana Roo, tradicionalmente asociado al turismo, está demostrando que también puede ser una potencia en formación deportiva, y el tenis de mesa emerge como un semillero de campeones.

Datos que resaltan el logro

  • 3 medallas de bronce en pruebas individuales (U9-U11 y U12-U13)
  • 3 medallas de bronce previas en Equipos y Duplas
  • Total: 6 bronces en tenis de mesa + 1 oro en breaking
  • Sede: Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Apizaco, Tlaxcala

Un futuro prometedor: lo que viene para Quintana Roo

Estos resultados son un indicador del potencial a largo plazo de Quintana Roo en disciplinas menos tradicionales pero en crecimiento. Si se mantiene el apoyo institucional y la motivación juvenil, el estado podría comenzar a destacar también en los medalleros nacionales de manera recurrente.

La clave estará en seguir fomentando el talento local, mantener programas de entrenamiento de alto rendimiento y fortalecer las competencias desde edades tempranas.

Conclusión reflexiva

¿Será el tenis de mesa la nueva carta fuerte de Quintana Roo en el deporte nacional? Las medallas lo insinúan, el compromiso institucional lo respalda y el talento juvenil lo confirma. Lo que parece claro es que, con raquetas y determinación, el Caribe mexicano está encontrando una nueva manera de brillar.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS