L’Étape Cancún 2025 rompió récords con más de mil ciclistas de 7 países. Un éxito turístico y deportivo con impacto internacional.
Cuando aún era de madrugada en Cancún, más de mil ciclistas se alineaban en el Malecón Tajamar. Con la emoción palpable, el rugido de las ruedas marcó el inicio de L’Étape Cancún 2025, un evento que ya forma parte del alma deportiva y turística de México.
L’Étape Cancún 2025: tercera edición de un fenómeno deportivo
L’Étape by Tour de France no es solo una carrera. Es una experiencia global que conecta a ciclistas amateur y profesionales con el espíritu de una de las competencias más prestigiosas del mundo. En su tercera edición en Cancún, el evento superó expectativas y cifras previas.
- 1,035 competidores de 7 países
- Participación de 395 quintanarroenses
- Rutas de 55 km y 101 km avaladas por expertos del Tour de France
- Sede en el Malecón Tajamar, en el marco del 55 aniversario de Cancún
Alemania, Argentina, Canadá, Cuba, Italia, Estados Unidos y México fueron representados por apasionados del ciclismo que llegaron con un solo objetivo: vivir la experiencia del Tour de France en el Caribe mexicano.
Una logística digna del Tour
Para garantizar la seguridad y fluidez del evento, 266 elementos de seguridad y 36 unidades operaron durante todo el recorrido. Participaron diversas dependencias como la Policía Turística, Tránsito Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Las rutas incluyeron avenidas emblemáticas como Bonampak, Nichupté, Colosio y el Boulevard Kukulcán, mostrando tanto la belleza natural como la infraestructura urbana de Cancún.
Turismo deportivo en auge: la otra cara del evento
Más allá del ciclismo, L’Étape Cancún representa una estrategia de promoción turística de alto impacto.
- 4,500 acompañantes estimados
- Estancia promedio de 3 noches
- Derrama económica directa: $50 millones de pesos
Este evento demuestra cómo el turismo deportivo impulsa no solo la ocupación hotelera, sino también restaurantes, transporte, comercio local y visibilidad internacional. En palabras de la gobernadora Mara Lezama:
“Eventos como este posicionan a Cancún como un destino ideal para el deporte y el turismo familiar”.
L’Étape, embajador global de México
Aunque países como Tailandia, Colombia o Australia también tienen ediciones del Tour, México lidera en número de sedes. Con 22 eventos y 15,000 participantes desde su llegada hace seis años, L’Étape México se consolida como una potencia en el mapa del ciclismo internacional.
Resultados y ganadores: el espíritu competitivo
Más allá del espectáculo turístico, la competencia tuvo nombres propios que destacaron por su esfuerzo y preparación. A continuación, los ganadores de cada categoría:
Ruta corta (55 km)
Varonil
- Mark Dahle
- Antonio Domínguez
- Samuel Espinoza Ortiz
Femenil
- Bárbara Calzada Izzo
- María José Juárez Sabugo
- Cynthia Lorena González
H3: Ruta larga (101 km)
Varonil
- Juan Carlos Almada
- Rolando Escalante Ayuso
- Diego Gálvez Cuan
Femenil
- Paula Álvarez Tamara
- Natalia Buxade Irigoyen
- Karla Iveth Cruz Rodríguez
Cada pedalada fue un homenaje a los orígenes de esta competencia: desde aquel 1 de julio de 1903, cuando Maurice Garin ganó el primer Tour de France con una velocidad media de 25 km/h, hasta hoy, más de un siglo después, con ciclistas de todo el mundo buscando emular esa hazaña en las playas de Cancún.
¿Por qué L’Étape Cancún es clave para el futuro del deporte en México?
El éxito de L’Étape Cancún 2025 marca un precedente no solo para Quintana Roo, sino para todo México:
- Impulsa la infraestructura urbana y deportiva
- Genera empleos y derrama económica
- Fomenta estilos de vida saludables
- Promueve la igualdad en el deporte amateur y profesional
Gracias al trabajo conjunto de autoridades estatales y municipales, este evento ha logrado convertirse en una referencia anual, con proyección a escalar aún más en próximas ediciones.
Lo que comenzó como un evento deportivo, hoy se transforma en una plataforma de desarrollo social, económico y turístico. ¿Hasta dónde puede llegar México con iniciativas como esta? Si L’Étape continúa creciendo a este ritmo, tal vez en unos años no solo hablaremos del Tour de France sino también del «Tour de Cancún».