La Voz del Pueblo: Ana Paty Peralta responde a más de 1700 cancunenses

Ana Paty Peralta encabeza jornada de atención ciudadana en Cancún y da respuesta directa a más de 1700 solicitudes en la audiencia “La Voz del Pueblo”.
La Voz del Pueblo: Ana Paty Peralta responde a más de 1700 cancunenses
La Voz del Pueblo: Ana Paty Peralta responde a más de 1700 cancunenses

Desde temprano, el domo de la Supermanzana 103 en Cancún se convirtió en un puente entre el gobierno y su gente. Allí, Ana Paty Peralta, junto con la gobernadora Mara Lezama, atendió cara a cara a más de 1700 ciudadanos con demandas que llevaban años sin resolverse.

Un gobierno que escucha: Ana Paty Peralta en acción

En una ciudad tan viva y dinámica como Cancún, los ciudadanos exigen gobiernos que no solo gestionen, sino que escuchen. Bajo esa premisa se desarrolló la jornada “La Voz del Pueblo”, una iniciativa impulsada por el gobierno estatal y respaldada activamente por el municipio.

Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, participó de forma activa en esta audiencia pública junto a la gobernadora Mara Lezama, en una jornada de cercanía que benefició a más de 1700 personas.

“Estamos aquí para atender a la población y dar los mejores resultados”, declaró Ana Paty, dejando en claro el compromiso del municipio con la gente.

Resultados concretos para problemas reales

Durante esta audiencia, las soluciones no se limitaron a promesas, sino que se tradujeron en acciones inmediatas:

  • Expedición de actas de nacimiento
  • Regularización de viviendas que llevaban años en la incertidumbre jurídica
  • Entrega de apoyos funcionales y sociales, como sillas de ruedas, bastones, láminas, prótesis, entre otros

“En este gobierno de la Cuarta Transformación, el pueblo está en el centro”, enfatizó la Alcaldesa.

Este modelo de atención directa rompe con la burocracia tradicional, agilizando gestiones que, en otros contextos, podrían tardar meses.

Coordinación de niveles de gobierno: un frente común por Cancún

Uno de los elementos clave de esta audiencia fue la presencia articulada de los tres niveles de gobierno. Participaron:

Dependencias municipales:

  • Tesorería
  • IMCA
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito
  • Bomberos, Protección Civil
  • Servicios Públicos y otras áreas esenciales

Dependencias federales:

  • IMSS Bienestar
  • INFONAVIT
  • CFE
  • Secretaría del Bienestar

En total, 35 dependencias municipales y representantes del gobierno federal se unieron para ofrecer atención y canalización efectiva.

“No se puede avanzar si no se escucha al pueblo”, sentenció la gobernadora Mara Lezama.

Más que trámites: un acto de justicia social

El enfoque de esta jornada va más allá de la gestión administrativa: es un ejercicio de justicia social, en especial para sectores históricamente rezagados.

Mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes fueron escuchados con atención y canalizados de inmediato.

La entrega de máquinas de coser, prótesis o muletas no solo es asistencia, es empoderamiento.

El poder de lo simbólico y lo concreto

Ver a la presidenta municipal y a la gobernadora recorriendo los módulos, atendiendo personalmente, rompe con la lógica de la política distante. Este acto envía un mensaje poderoso: el gobierno está presente, no en el discurso, sino en la calle.

Además, la audiencia se convierte en un mecanismo eficaz de retroalimentación ciudadana, donde los gobernantes conocen de primera mano las fallas del sistema y sus oportunidades de mejora.

¿Una nueva forma de gobernar?

La audiencia pública “La Voz del Pueblo” no es un evento aislado. Forma parte de una estrategia de proximidad impulsada desde la administración estatal y replicada por el municipio de Benito Juárez.

Este tipo de dinámicas están alineadas con los principios de la Cuarta Transformación: contacto directo, respuesta inmediata y rendición de cuentas.

En un país donde la desconfianza institucional es alta, estas acciones construyen legitimidad social y política.

Si algo demostró esta jornada es que cuando el gobierno se organiza y baja al territorio, las soluciones llegan más rápido y con mayor legitimidad. Ana Paty Peralta y Mara Lezama no solo ofrecieron servicios, ofrecieron escucha, empatía y acción concreta.

La pregunta que queda en el aire es: ¿podrán estos ejercicios convertirse en política pública permanente o quedarán como esfuerzos aislados?

Inicio / Quintana Roo / La Voz del Pueblo: Ana Paty Peralta responde a más de 1700 cancunenses

Compartir:

Relacionado