Incendio en hotel Bahía Príncipe deja caos y destrucción en Tulum

Una tarde de fuego y alarma en la Riviera Maya

Eran apenas las primeras horas de la tarde cuando el cielo de Tulum se tiñó de gris. Un incendio de gran magnitud estalló en el corazón del hotel Bahía Príncipe Grand Coba, encendiendo las alarmas de todo el municipio. La palabra clave «incendio en hotel Bahía Príncipe» cobró vida en una escena que pasó de la tranquilidad al pánico en cuestión de minutos.

El siniestro: cómo inició el incendio

Un corto circuito como posible detonante

Según los primeros reportes, un corto circuito en el área del lobby restaurante habría sido el origen del incendio. En cuestión de segundos, las llamas empezaron a devorar la enorme palapa de madera y guano, materiales altamente combustibles.

La propagación rápida del fuego

La construcción tradicional del hotel, basada en estructuras de madera seca y palma, facilitó la expansión del fuego. El siniestro alcanzó varios metros de altura y generó una cortina de humo visible desde la carretera federal, en el kilómetro 250.

Reacción inmediata: evacuación y protocolos

Héroes sin uniforme

Los primeros en actuar fueron los propios trabajadores del hotel, quienes activaron los protocolos de evacuación. Hóspedes y personal fueron dirigidos hacia zonas seguras del complejo, mientras las llamas seguían creciendo.

Apoyo de cuerpos de emergencia

Bomberos locales, con el apoyo de dos pipas de agua, comenzaron a combatir el incendio desde distintos frentes. También se sumaron elementos de Protección Civil y seguridad privada, quienes realizaron recorridos por el perímetro para garantizar la evacuación completa.

Impacto y consecuencias materiales

Daños irreversibles

Aunque no se han reportado personas lesionadas, los daños materiales son considerables. La enorme palapa central fue consumida casi por completo. Otra estructura contigua, también hecha de guano, estuvo a punto de ser alcanzada.

Turismo en alerta

Este hecho no solo afecta al hotel en cuestión, sino que también lanza una alerta sobre la seguridad en infraestructura turística construida con materiales inflamables. En un destino como Tulum, donde la arquitectura rústica es un atractivo, la prevención de incendios cobra una urgencia renovada.

Contexto: incendios recientes en Tulum

El incendio en el Bahía Príncipe no es un hecho aislado. Apenas hace unos días, una tienda Soriana en Tulum también fue consumida por las llamas. Las causas aún se investigan, pero algunos especialistas ya hablan de una posible falta de revisiones eléctricas y protocolos insuficientes.

¿Una advertencia para el futuro del turismo en la Riviera Maya?

Lo ocurrido en el Bahía Príncipe es una advertencia contundente: los paraísos también arden. La infraestructura turística debe adaptarse a un escenario donde el cambio climático, la sobrecarga eléctrica y la falta de mantenimiento pueden convertirse en amenazas letales. ¿Será este incendio el punto de inflexión para cambiar los estándares de seguridad en los hoteles de la región?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS