Centro de Bienestar Animal: el mural que pondrá rostro al amor por los animales

Una pared en blanco. Cinco visiones. Un mismo propósito: honrar a los animales de Isla Mujeres. Así nació el mural del Centro de Bienestar Animal, una obra que ya empieza a dejar huella.

Una apuesta visual por la conciencia animal

El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por Atenea Gómez Ricalde, lanzó una convocatoria para que artistas locales plasmaran su visión del respeto y cuidado animal. El mural formará parte del Centro de Bienestar Animal, una iniciativa pionera que busca no solo atender, sino transformar la relación entre humanos y animales en la isla.

La elección de una obra con alma comunitaria

Tras la recepción de cinco propuestas de artistas isleños, el jurado eligió la obra de Bárbara Siebenlist, maestra y promotora cultural con un largo recorrido en el arte colaborativo. Su propuesta no solo destaca por su estética, sino por ser una creación colectiva, reflejo de un compromiso comunitario genuino con los lomitos y michis del municipio.

“Con el Centro de Bienestar Animal y el Pet Park, reafirmamos que en Isla Mujeres los animales importan”, afirmó la presidenta municipal Atenea Gómez.

El mural: una narrativa visual de tenencia responsable

La obra que comenzará a pintarse en los próximos días no es solo decorativa. Su objetivo es educativo y transformador: concientizar sobre la adopción responsable, la esterilización, la atención veterinaria y la importancia de integrar a las mascotas en el tejido social.

Adopción y protección en cada trazo

Cada elemento del mural buscará representar acciones concretas como:

  • La adopción como acto de amor.
  • La importancia del cuidado diario.
  • El respeto hacia la vida animal.

El mensaje visual estará al alcance de todos, en especial de niños y jóvenes, para sembrar desde temprana edad una cultura de protección animal.

Infraestructura con conciencia: así será el Centro

Actualmente en etapa de equipamiento, el Centro de Bienestar Animal integrará:

  • Un Pet Park para recreación.
  • Estancia temporal para perros y gatos.
  • Servicios veterinarios y educativos.

Estas instalaciones permitirán mejorar la calidad de vida de cientos de animales y facilitarán procesos de adopción y rehabilitación.

Impacto social y cultural de la obra

Este mural es también una herramienta de movilización social. Al estar visible desde el exterior, se convierte en una declaración de principios: Isla Mujeres es una comunidad que ama, cuida y respeta a sus animales.

En un contexto donde el abandono y maltrato animal siguen siendo problemas vigentes en muchas regiones, la isla se proyecta como un modelo a seguir en políticas de bienestar animal.

El arte como espejo de valores

La pintura de Bárbara Siebenlist no es solo arte, es acción. Es un recordatorio permanente de que los animales no están solos y que el compromiso ciudadano puede plasmarse con color y esperanza. Este mural podría ser el primero de muchos en una nueva era donde el arte y la conciencia social caminan juntos.

¿Qué pasó si otras comunidades replican esta iniciativa? Tal vez estemos ante el origen de un movimiento cultural por los derechos animales en México.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS