Becas municipales: el impulso educativo que transforma a Benito Juárez

En una casa de la Supermanzana 507, Mariana revisa una y otra vez los documentos de su hija. Sabe que esta beca puede ser la diferencia entre seguir estudiando o dejar la escuela. Las becas municipales Benito Juárez 2025 no solo representan apoyo económico, sino una apuesta por el futuro.

Una beca, una esperanza: el compromiso social del municipio

El gobierno municipal de Benito Juárez ha lanzado oficialmente la convocatoria para el ciclo escolar 2024-2025 del Programa Municipal de Estímulos a la Educación «Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano». Esta iniciativa busca apoyar a estudiantes de nivel medio superior y superior de escuelas públicas, brindando oportunidades educativas a quienes más lo necesitan.

El programa se dirige a dos tipos de solicitantes:

  1. Nuevo ingreso: estudiantes que solicitan la beca por primera vez.
  2. Renovación: beneficiarios que desean continuar con el apoyo.

Requisitos: más allá del promedio escolar

Obtener una de estas becas implica cumplir una serie de requisitos que aseguran la transparencia y el enfoque social del programa:

  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Haber aprobado todas las materias del ciclo escolar anterior.
  • No recibir otro tipo de beca o apoyo económico.
  • No tener hermanos beneficiarios de becas públicas.
  • Ser menor de 25 años y depender económicamente de los padres.

Casos especiales, como estudiantes con discapacidad o quienes hayan perdido a sus padres o tutores en los últimos dos años, recibirán prioridad.

«Este tipo de apoyos permiten que muchos jóvenes puedan continuar sus estudios sin interrupciones», afirma la Directora de Educación Municipal.

Plataforma Cancún Digital: la tecnología al servicio de la educación

Todo el proceso se realiza a través de Cancún Digital, lo que garantiza accesibilidad y seguimiento eficiente:

Paso a paso para la solicitud:

  1. Crear una cuenta en la plataforma si no se tiene.
  2. Seleccionar «Nuevo trámite» > «Dirección General de Educación».
  3. Iniciar solicitud en el Programa de Becas.
  4. Subir la documentación en formato PDF del 13 al 24 de mayo.

Fechas clave:

  • Subsanación de observaciones: 26 de mayo al 3 de junio.
  • Consulta de resultados: del 16 al 30 de junio.

Documentación: transparencia y verificación

Para garantizar la correcta asignación de recursos, los aspirantes deben presentar una serie de documentos esenciales:

  • Solicitud de beca
  • Acta de nacimiento
  • Boleta de calificaciones (mínimo 8.0 para renovación)
  • Constancia de inscripción con fotografía y sello
  • CURP del estudiante y sus padres o tutor
  • Identificaciones oficiales
  • Comprobante de domicilio (vigencia menor a 3 meses)
  • Comprobantes de ingresos familiares
  • Cuestionario socioeconómico lleno
  • Acta de defunción (si aplica)
  • Tarjetón de Servicio Comunitario (para renovaciones)

Nota: Los documentos observados serán notificados por la plataforma para su corrección.

Un modelo de becas con enfoque humano

Este programa no es solo una ayuda financiera: es una estrategia integral que busca reducir la deserción escolar, fomentar la excelencia académica y promover la equidad educativa en Benito Juárez.

«Invertir en la educación de nuestros jóvenes es invertir en el futuro del municipio», declaró un vocero de la Secretaría de Bienestar.

Educar para transformar

La convocatoria de becas municipales en Benito Juárez es un recordatorio del papel fundamental que tienen los gobiernos locales en la construcción de una sociedad más justa. Cada beca representa un voto de confianza en el talento juvenil, una apuesta por cerrar brechas y un paso hacia un futuro más prometedor.

¿Y tú, ya hiciste el intento por cambiar tu vida con educación?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS