Renuncia sorpresiva: Candidato más votado al Poder Judicial de Sonora declina

Daniel Acedo renuncia sorpresivamente a la magistratura en Sonora tras ganar la elección. ¿Qué motivó esta inesperada decisión y cómo afectará al Poder Judicial?
Renuncia sorpresiva: Candidato más votado al Poder Judicial de Sonora declina
Renuncia sorpresiva: Candidato más votado al Poder Judicial de Sonora declina

El proceso de integración del Tribunal de Disciplina Judicial en Sonora se ve sacudido por la inesperada renuncia de Daniel Humberto Acedo Fimbres, el candidato más votado en las recientes elecciones. Su decisión ha generado una reconfiguración en las candidaturas asignadas.

Daniel Acedo renuncia a magistratura tras victoria electoral

Daniel Humberto Acedo Fimbres, el candidato más votado en la elección del 1 de junio para el Tribunal de Disciplina Judicial en Sonora, sorprendió al anunciar su renuncia al cargo. Acedo había obtenido 78.492 votos, equivalentes al 22,64% de la votación masculina, lo que le aseguraba un lugar como magistrado.

Ratificación de la renuncia

La renuncia de Daniel Acedo fue comunicada formalmente ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora). El consejero presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, explicó que la renuncia fue por motivos personales. El Consejo General del IEE ratificó y aceptó la renuncia durante una sesión extraordinaria el 3 de junio.

La renuncia fue ratificada y aceptada por el Consejo General del IEE.

La decisión obliga a una reconfiguración de las candidaturas asignadas.

Proceso legal y notificaciones

Nery Ruiz Arvizu declaró que, aunque la declinación ocurrió antes de la toma de protesta, el proceso requiere validación jurídica. La cancelación de la candidatura fue notificada al Congreso del Estado y al Instituto Nacional Electoral (INE) debido a implicaciones de fiscalización y control normativo.

Reconfiguración de candidaturas y posibles sustitutos

La vacante dejada por Daniel Acedo obliga al IEE a realizar un corrimiento en la lista de candidatos varones. Los siguientes en la lista son Darbé López Mendívil, con 73.305 votos (21,15%), y Miguel Ángel Fierros, con 61.251 votos (17,67%).

De forma preliminar, se prevé que Miguel Ángel Fierros sea quien ocupe el lugar de Acedo.

La decisión final dependerá de los cómputos definitivos y de los criterios de paridad.

Votación femenina se mantiene sin cambios

Hasta el momento, no se han registrado modificaciones en las candidaturas femeninas. Marina Guadalupe Marín, Lydia Gabriela Zepeda y Dinorah Jocelyn Vega conservarán su lugar en el Tribunal. El IEE realiza una revisión adicional para garantizar que no existan indicios de coacción o violencia política de género en el caso de las candidatas.

Baja participación y dudas sobre legitimidad

La elección del Poder Judicial en Sonora se caracterizó por un alto nivel de abstencionismo, que alcanzó el 87%. Además, más del 10% de los votos fueron nulos, lo que plantea dudas sobre la legitimidad y efectividad del nuevo esquema de designación de magistraturas. El IEE Sonora está finalizando los cómputos en los Consejos Municipales Electorales para realizar el cómputo estatal definitivo y asignar las constancias de mayoría.

La renuncia de Daniel Acedo, a pesar de su victoria electoral, plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de esta decisión y el futuro del Tribunal de Disciplina Judicial en Sonora. ¿Cómo afectará esta situación la confianza de la ciudadanía en el proceso de elección de cargos judiciales?

Inicio / Política / Renuncia sorpresiva: Candidato más votado al Poder Judicial de Sonora declina

Compartir:

Relacionado