En cada dólar enviado hay una historia de sacrificio. Ahora, ese acto de amor podría ser penalizado por una ley que Morena califica como discriminatoria.
Una propuesta que enciende alarmas
El partido Morena alzó la voz este miércoles tras conocerse la iniciativa del congresista republicano Jason Smith, quien propuso en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos. Según Morena, se trata de una medida «injustificada y discriminatoria» que golpea directamente a millones de familias mexicanas.
¿Qué dice exactamente la propuesta?
La idea de Smith es gravar con un 5% los envíos de dinero de migrantes hacia sus países de origen. En el caso de México, las remesas superaron los 63 mil millones de dólares en 2023, siendo la segunda fuente de ingresos del país, solo detrás del comercio petrolero.
La postura de Morena: firmeza y respaldo
Desde sus cuentas oficiales, Morena dejó claro su apoyo a la postura de su bancada en el Senado, que ha pedido mesura y respeto hacia la comunidad migrante. La declaración fue tajante:
«Castigar las remesas es castigar el esfuerzo y el amor por su gente, de manera injustificada, injusta y discriminatoria.»
Los migrantes ya cumplen con sus impuestos
Morena enfatiza que los mexicanos en EE.UU. ya pagan impuestos de manera responsable. El partido cita que el 80% de sus ingresos se queda en ese país y solo el 20% es enviado a sus familias.
Este argumento es clave: el dinero que se transfiere no es evadido ni oculto, sino resultado de un ingreso fiscalizado.
Desde Morena respaldamos la postura de la bancada de nuestro Partido en el Senado, que llama a la mesura ante la propuesta del republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, quien busca imponer un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por parte de la… pic.twitter.com/VBivC7Fysk
— Morena (@PartidoMorenaMx) May 14, 2025
Implicaciones sociales y económicas
Las remesas como sustento
Las remesas son una tabla de salvación para millones de familias mexicanas. En muchas comunidades, representan la diferencia entre la pobreza y la subsistencia.
Gravar estas transferencias podría desencadenar:
- Mayor precariedad en zonas rurales
- Aumento del trabajo informal
- Desincentivo a la migración regular
Un debate con trasfondo político
La propuesta surge en un contexto de tensiones migratorias y electorales en EE.UU., donde algunos sectores buscan endurecer las políticas hacia los migrantes para ganar apoyo conservador.
Una respuesta que cruza fronteras
La reacción de Morena es solo el principio. Esta propuesta podría tener repercusiones en las relaciones bilaterales. ¿Responderá el gobierno mexicano oficialmente? ¿Cómo influirá esto en la percepción de los migrantes en ambos países?
Penalizar las remesas es penalizar la esperanza. En cada envío hay un padre, una madre, un hijo que lucha por sostener a los suyos desde lejos. Convertir ese gesto en un blanco fiscal podría abrir una brecha moral entre dos naciones hermanas. ¿Es este el camino hacia una relación más justa entre Estados Unidos y México?