Morena rechaza impuesto a remesas: ofensiva injusta contra migrantes

Morena rechaza el impuesto del 5% a remesas propuesto en EE.UU. y lo califica como injusto, discriminatorio y peligroso para millones.
Morena rechaza impuesto a remesas: ofensiva injusta contra migrantes
Morena rechaza impuesto a remesas: ofensiva injusta contra migrantes

Un mensaje que cruza fronteras

«Desde Morena levantamos la mano ante la posible aprobación de una medida inaceptable»: así comenzó Luisa María Alcalde su firme defensa de los migrantes mexicanos. El anuncio del legislador Jason Smith de imponer un impuesto del 5% a las remesas encendió alarmas. Pero no solo en Washington, también en México.

El ataque tributario: un golpe al corazón de millones

Una propuesta con sello electoral

El impuesto a las remesas no es nuevo, pero regresa en un momento clave: la antesala electoral en Estados Unidos. Jason Smith, representante republicano, ha reavivado una idea que, más que recaudar, busca marcar una posición ideológica: castigar económicamente a quienes viven sin ciudadanía estadounidense.

La voz de Morena: firme y solidaria

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, ha sido categórica: “Esta propuesta es discriminatoria, abusiva y profundamente injusta”. Su mensaje, publicado en video en redes sociales, resonó en todo el continente.

«No se trata solo de un ataque económico, se trata de una agresión directa contra la dignidad de más de 40 millones de personas que con su trabajo diario sostienen amplios sectores de la economía estadounidense.»

Lo que realmente está en juego

1. Doble tributación: una injusticia fiscal

Las remesas ya han pagado impuestos en Estados Unidos. Gravar su envío significa una doble carga fiscal para quienes menos tienen y más aportan.

2. Rompe la equidad tributaria

Esta medida discrimina: distingue entre ciudadanos y no ciudadanos, estigmatizando a quienes solo buscan sobrevivir.

3. Crimen y clandestinidad financiera

Al encarecer los canales formales de envío, muchas personas optarán por redes ilegales, sin regulación, vulnerando la seguridad financiera de millones de familias en México y América Latina.

La fuerza de las remesas: más que dinero, dignidad

Remesas: columna vertebral de miles de hogares

Según datos del Banco de México, en 2023 se recibieron más de 60 mil millones de dólares en remesas. Estos fondos son esenciales para:

  • Alimentos
  • Salud
  • Vivienda
  • Educación

No es caridad, es trabajo honesto

“Las remesas son el producto del trabajo de millones de personas que viven y trabajan honradamente en Estados Unidos”, recordó Alcalde.

Un respaldo total a la soberanía nacional

Desde Morena, el mensaje es claro: con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Alcalde reafirmó el compromiso del partido con la defensa de los derechos humanos, la justicia fiscal y la soberanía:

“México merece respeto, pero sobre todo, la ley internacional merece ser respetada y no estar al servicio de intereses electorales o políticos”.

Morena se alinea con la Presidenta Claudia Sheinbaum, respaldando cualquier acción que defienda la dignidad y autonomía del país.

El precio de olvidar la dignidad

El impuesto a las remesas no es solo un número en una ley. Es un mensaje. Y ese mensaje dice: «Tu esfuerzo no vale lo mismo». La historia ha demostrado que cuando se estigmatiza al migrante, se erosiona el alma de la democracia.

¿Estamos dispuestos a aceptar leyes que penalicen la solidaridad familiar?

Inicio / Política / Morena rechaza impuesto a remesas: ofensiva injusta contra migrantes

Compartir:

Relacionado