La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, denunció la detención de su equipo en Lerdo, Durango, durante la jornada electoral del 1 de junio. Alcalde señala una serie de irregularidades e intimidaciones.
Detención de equipo de Morena en Durango: ¿Un hecho aislado?
Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, condenó enérgicamente la detención del equipo de Morena en el municipio de Lerdo, Durango, durante la jornada electoral del 1 de junio. En conferencia de prensa, al cierre de casillas, Alcalde calificó el hecho como un acto ilegal, enfatizando que no se trata de un hecho aislado.
Intimidación y violencia en la jornada electoral
Según Alcalde, la jornada electoral estuvo marcada por la violencia e intimidación, con una fuerte presencia de la policía municipal en varias casillas. La presidenta de Morena también denunció la intervención ilegal del Gobierno municipal y estatal en el proceso electoral.
Denunciamos la detención ilegal de Karen Pérez, nuestra candidata en Santiago Papasquiaro, por parte de la Fiscalía General del Estado de Durango ¡Exigimos su liberación inmediata!
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) May 29, 2025
¡Basta de abusos! Dejen al pueblo decidir en libertad.
Señalamientos directos al PRIAN
Alcalde señaló directamente al esposo de la candidata del PRIAN a la alcaldía de Lerdo, Flora Leal, como responsable de la detención del coordinador de campañas de la candidata de Morena. Además, acusó al PRIAN de compra de votos a través de un código QR proporcionado a los votantes.
Morena exige respeto a la decisión del pueblo
«Desde Morena hacemos un llamado enérgico al Gobierno Municipal y al Gobierno Estatal: ¡saquen las manos de la elección! No vamos a permitir que la vieja política de amenazas y represión robe lo que el pueblo decide en las urnas», advirtió Alcalde. La presidenta de Morena adelantó que utilizarán todas las instancias locales para denunciar lo que consideran una clara intervención ilegal en el proceso electoral.
Las acusaciones de Morena señalan un clima de tensión y controversia en torno a las elecciones en Durango, generando interrogantes sobre la transparencia y legitimidad del proceso.