Hacia un nuevo sistema de contratación docente
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, ha invitado al magisterio nacional a participar en una consulta exhaustiva, escuela por escuela, con el fin de diseñar un sistema de contratación y promoción docente que refleje las necesidades y aspiraciones del gremio. Esta acción se enmarca en el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de eliminar la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
Valoración y respeto al magisterio
La presente administración busca establecer un sistema que:
Valore la labor del magisterio.
Garantice los derechos laborales.
Promueva la transparencia.
Erradique el influyentismo y la corrupción.
Delgado Carrillo enfatizó que este nuevo sistema debe surgir de la voz de todas las maestras y maestros, de manera plural y libre.
Incremento salarial histórico y reconocimiento al magisterio
El secretario Delgado Carrillo destacó el incremento salarial histórico del 9 %, retroactivo a enero, que alcanzará el 10 % en septiembre. Este aumento, anunciado por la presidenta Sheinbaum durante la conmemoración del Día de la Maestra y del Maestro, representa el segundo ajuste más significativo en los últimos 40 años y da continuidad a la política de recuperación salarial iniciada en la administración anterior.
Adicionalmente, la Presidenta otorgó una semana adicional de vacaciones al magisterio, estableciendo el inicio del próximo ciclo escolar el lunes 1 de septiembre.
Fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE)
Delgado Carrillo subrayó la importancia de los CTE como espacios de aprendizaje y reflexión pedagógica, instando a su consolidación como lugares de encuentro donde las y los docentes puedan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
«Es necesario transformar este espacio para que haya verdadero aprendizaje, tanto de las y los docentes como de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país», afirmó.
Enfoque en la igualdad de género
En concordancia con el Plan de Estudio 2022, que incluye la igualdad de género como uno de sus siete ejes articuladores, la sesión del CTE abordará la violencia contra las mujeres y sus diversas manifestaciones, buscando vincular la vida cotidiana con los contenidos educativos y el desarrollo de proyectos escolares.
El llamado a la acción de Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, busca empoderar al magisterio y construir un sistema educativo más justo y equitativo, donde la voz de cada maestro sea escuchada y valorada.