¡Tu Voto Decide la Justicia!
Guía Esencial para la Elección Judicial del 1 de Junio de 2025 en México
Una Elección Transformadora
El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un evento democrático sin precedentes: por primera vez, elegirás directamente a juezas, jueces, magistradas y magistrados federales. Esta es tu oportunidad de ser protagonista en la construcción de un sistema de justicia más cercano a la gente.
Marca esta fecha: tu participación es crucial.
Esta elección es resultado de la Reforma al Poder Judicial de septiembre de 2024 y busca fortalecer la legitimidad y la confianza en quienes imparten justicia. Un voto informado es la clave para el éxito de esta transformación.
Conoce tus Boletas Electorales
Recibirás seis boletas federales distintas, cada una para un cargo judicial específico. ¡Identifícalas por su color! Además, en algunos estados como Quintana Roo, podría haber elecciones locales judiciales concurrentes, añadiendo más boletas.
Cargo Federal | Color Distintivo | Seleccionarás (Mujeres) | Seleccionarás (Hombres) |
---|---|---|---|
Ministras/os SCJN | Morado | 0 | 0 |
Magistraturas Trib. Disciplina Judicial | Verde Menta | 0 | 0 |
Magistraturas Sala Superior TEPJF | Azul | 0 | 0 |
Magistraturas Salas Regionales TEPJF | Salmón | 0 | 0 |
Juezas/Jueces de Distrito | Amarillo | *Consultar en boleta* | *Consultar en boleta* |
Magistradas/os de Circuito | Rosa | *Consultar en boleta* | *Consultar en boleta* |
Importante: Para Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito, verifica el número exacto de selecciones por género en las instrucciones de tu boleta el día de la elección.
Descifrando tu Boleta
Cada boleta federal está diseñada para facilitar tu voto y asegurar la paridad de género. Presta atención a estos elementos clave:
1. Encabezado
Indica el proceso electoral, tu entidad y el cargo específico por el que votas.
2. Instrucciones de Votación
¡CRUCIAL! Te dirá cuántas mujeres y cuántos hombres puedes seleccionar para ese cargo.
3. Listas de Candidaturas
Organizadas alfabéticamente, con separación clara entre mujeres y hombres. Usualmente, mujeres a la izquierda, hombres a la derecha.
4. Número Identificador
Cada candidatura tiene un número único de dos dígitos. Este es el número que deberás escribir.
5. Autoridad Postulante
Siglas que indican quién postula: PE (Poder Ejecutivo), PL (Poder Legislativo), PJ (Poder Judicial), EF (Persona Juzgadora en Funciones).
Este diseño busca garantizar la paridad de género. Tu correcta aplicación de las instrucciones es vital.
¡Así se Vota! El Nuevo Método
Olvida la tradicional «X». En esta elección, tu voto se emite escribiendo el número de dos dígitos de tus candidaturas preferidas en los recuadros designados. Sigue estos pasos:
Verifica el cargo y color distintivo.
¿Cuántas mujeres y hombres seleccionar?
Encuentra el número de 2 dígitos de tus candidaturas.
Escribe los números claramente en los espacios para MUJERES y HOMBRES.
¿Todo correcto antes de depositar?
Este sistema requiere tu atención. La claridad al escribir los números es fundamental.
Ejemplo: Distribución de Cargos (Ilustrativo)
Para ilustrar cómo se podrían visualizar datos, aquí un ejemplo de la distribución de tipos de cargos federales a elegir. Los porcentajes son ficticios y solo para demostración.
Este tipo de gráfica (Dona) ayuda a ver la composición de un todo. En la elección real, te enfocarás en seleccionar personas para cada cargo específico según las instrucciones de cada boleta.
¡Que tu Voto Cuente! Válidos vs. Nulos
Asegura que tu decisión se refleje correctamente. Conoce la diferencia:
✅ Voto VÁLIDO
- Escribes claramente el número de 2 dígitos.
- Respetas la cantidad de selecciones por género.
- Tu intención es inequívoca.
- Números en los espacios correctos (mujer/hombre).
❌ Voto NULO (Evítalo)
- Boleta en blanco (sin números).
- Excedes el número de selecciones permitidas.
- Números ilegibles, ambiguos o inexistentes.
- Marcas con «X», palomas u otras formas.
- Números en la sección de género incorrecta.
- Cualquier marca que impida identificar tu voto.
Recomendación Clave: Si cometes un error, consulta a los funcionarios de casilla. Pregunta si puedes solicitar una boleta de reemplazo.
Infórmate y Prepárate
Tu mejor herramienta es la información. Aprovecha los recursos disponibles:
Simulador «Practica tu Voto»
El INE ofrece esta herramienta en línea para familiarizarte con las boletas y el método de votación.
Sitios Web Oficiales
Consulta `ine.mx`, `centralelectoral.ine.mx` y el sitio del instituto electoral de tu estado (OPLE) para información detallada.
Conoce a las Candidaturas
Busca información sobre sus trayectorias y propuestas. Un voto informado va más allá de la mecánica.
El Futuro de la Justicia Está en Tus Manos
Esta elección es un parteaguas. Aunque el nuevo sistema de votación presenta un desafío, con información y preparación, puedes ejercer tu derecho con confianza y seguridad.
Tu participación consciente es vital para la legitimidad de esta elección histórica y para fortalecer la democracia en México.
¿Cómo crees que esta nueva forma de elegir a quienes imparten justicia transformará la relación de la ciudadanía con el sistema judicial?