A solo días de las elecciones, Veracruz enfrenta un dilema doloroso: violencia política que ya ha cobrado vidas. Aun así, Luisa Alcalde confía en que hay condiciones para votar con libertad.
La violencia electoral golpea Veracruz
En plena recta final del proceso electoral, la violencia política ha empañado el clima preelectoral en Veracruz. Asesinatos de candidatos morenistas han generado alarma social y dudas sobre la seguridad del proceso. Sin embargo, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, insiste: el estado está listo para votar.
«Ha habido unos sucesos, todos se están investigando ya por la Fiscalía del estado, se les ha dado un seguimiento permanente por parte de la propia gobernadora del estado, quien está muy pendiente», declaró en conferencia de prensa desde Córdoba.
Confianza en la justicia y el compromiso institucional
La Fiscalía General del Estado (FGE), liderada por Verónica Hernández Giadáns, está a cargo de las investigaciones. Morena, según Alcalde, también está involucrado en el seguimiento de los casos.
«Desde Morena también estamos dando seguimiento para que se aclaren», enfatizó Alcalde.
Este seguimiento busca garantizar que los crímenes no queden impunes y enviar un mensaje claro a la ciudadanía: la violencia no frenará la democracia.
Votar con esperanza pese al miedo
En un mensaje directo a la ciudadanía, Luisa Alcalde pidió salir a votar con ánimo y esperanza el próximo 1 de junio. Reconoció que la violencia ha dejado un saldo trágico: candidatas y candidatos asesinados, cuyas muertes deben ser esclarecidas.
No obstante, su llamado fue claro:
- Ejercer el derecho al voto
- Elegir democráticamente a alcaldes, síndicos y regidores
- Participar con libertad
Medidas extraordinarias para proteger a los candidatos
Ante el riesgo, se han habilitado medidas extraordinarias de protección para quienes lo soliciten. Alcalde aseguró que las instituciones de seguridad están listas para brindar respaldo a los aspirantes amenazados.
«Se están tomando medidas extraordinarias para todos los candidatos que deseen tener ese apoyo y protección», afirmó.
Una campaña que no se detiene
La presidenta de Morena se trasladó a Orizaba, donde visitó la casa de campaña del candidato a la alcaldía, ubicada estratégicamente a unos pasos del parque López. Posteriormente, en Córdoba, exhortó a militantes y simpatizantes a intensificar el trabajo de base.
«Que en los 10 días que quedan de campaña sigan recorriendo casa por casa para escuchar las necesidades ciudadanas», fue su llamado.
Este acercamiento directo busca reafirmar el compromiso del partido con las comunidades locales, consolidando la presencia territorial a pesar del miedo.
El proceso electoral en Veracruz está marcado por un contexto tenso, pero también por una apuesta firme a la democracia. ¿Podrá la participación ciudadana imponerse al miedo? La respuesta llegará el 1 de junio, cuando la esperanza se mida en urnas.