Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney: T-MEC al centro del nuevo rumbo en Norteamérica

Un llamado de poder y estrategia

En un momento clave para la región, Claudia Sheinbaum felicitó a Mark Carney por su llegada al liderazgo de Canadá, reafirmando el valor estratégico del T-MEC.

Un nuevo liderazgo en Canadá

El reciente ascenso de Mark Carney al liderazgo del Partido Liberal de Canadá y, por ende, al cargo de primer ministro, marca un cambio significativo en el panorama político norteamericano. Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra y del Banco de Canadá, asume el mando con una clara promesa: reducir el costo de vida y construir una economía inclusiva.

«Una de nuestras primeras prioridades legislativas es una reducción de impuestos para la clase media de 22 millones de canadienses», declaró Carney el 15 de mayo.

Su llegada genera expectativas sobre el tono que tomará la relación trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México, especialmente en el contexto del T-MEC.

T-MEC: el eje de la llamada diplomática

En la llamada sostenida entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney, ambos líderes coincidieron en la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como herramienta clave para fortalecer la competitividad regional.

Puntos clave abordados:

  • Fortalecimiento del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, vital para miles de mexicanos que laboran estacionalmente en Canadá.
  • Cooperación económica regional: una prioridad compartida para potenciar la resiliencia comercial ante tensiones globales.
  • Continuidad del T-MEC como plataforma de integración, frente a los retos del nearshoring y la transición energética.

El gobierno mexicano destacó en redes sociales que esta comunicación subraya «la voluntad política de fortalecer los lazos binacionales».

Carney y Sheinbaum: afinidad progresista

Aunque recién se inicia su diálogo, ambos líderes comparten una visión progresista y multilateral, lo cual podría traducirse en una nueva etapa de cooperación pragmática en temas como:

  • Cambio climático y transición energética
  • Equidad económica y derechos laborales
  • Fortalecimiento de cadenas de suministro regionales

El futuro del T-MEC con nuevos liderazgos

Con Estados Unidos también en un año electoral, la continuidad y evolución del T-MEC dependerá de la sintonía entre los tres países. La llamada entre Sheinbaum y Carney podría marcar el inicio de una redefinición estratégica del tratado, más orientada a temas sociales y ambientales, sin perder de vista la competitividad económica.

Una oportunidad histórica

La diplomacia entre México y Canadá vive un momento de renovación. Si Sheinbaum y Carney logran consolidar una agenda común, podrían reposicionar a América del Norte como un bloque integrado, sostenible e incluyente. ¿Será esta llamada el primer paso hacia una nueva era en la región?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS