Una carretera polvorienta, un camión sospechoso y el olfato entrenado de la ley: así comenzó el hallazgo de 700 kilos de cocaína en Sonora.
Un hallazgo que sacude al norte de México
En un operativo conjunto que ha captado la atención nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) lograron asegurar un cargamento de cocaína valuado en millones de pesos.
El hecho ocurrió en el tramo Sonoyta-San Luis Río Colorado, sobre la carretera federal n.º 2, una ruta estratégica para el narcotráfico que conecta con la frontera de Estados Unidos.
«Cada decomiso de esta magnitud representa una victoria en la lucha contra el crimen organizado», afirmó un vocero militar.
Cómo fue el operativo
- Los elementos de seguridad interceptaron un camión de carga sospechoso.
- Durante la inspección, detectaron compartimentos ocultos en la caja del vehículo.
- En su interior, hallaron paquetes con aproximadamente 700 kilogramos de cocaína.
La droga y el camión fueron puestos a disposición de las autoridades para el debido proceso legal.
San Luis Río Colorado: punto caliente del narco
Este municipio de Sonora ha sido históricamente una zona de tránsito para bandas criminales que buscan cruzar estupefacientes hacia Arizona. La cercanía con la frontera convierte a esta región en un corredor clave para el tráfico de drogas.
Impacto del decomiso
- Valor estimado: cada kilo de cocaína puede superar los 25 mil dólares en el mercado internacional.
- Pérdida millonaria para los cárteles involucrados.
- Refuerzo de presencia militar en rutas de alto riesgo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó de la captura de Jorge Alberto Barbosa en Sonora.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 26, 2025
Este sujeto es integrante del Cártel del Pacífico y se le decomisaron 700 kilos de cocaína que transportaba ocultos en un camión.
Más en… pic.twitter.com/O4IGmUfz1q
Una estrategia nacional contra el tráfico de drogas
Este golpe se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de México para reducir la capacidad operativa del crimen organizado.
El decomiso también refleja los avances de la coordinación entre Sedena y GN, instituciones que cada vez más comparten inteligencia y recursos para asegurar resultados contundentes.
Acciones recientes contra el narcotráfico
- Captura de cabecillas en operativos relámpago.
- Incautación de aeronaves y embarcaciones clandestinas.
- Desmantelamiento de laboratorios de metanfetaminas.
¿Es suficiente un golpe de 700 kilos?
Aunque el decomiso representa una victoria clave, el desafío persiste. Las rutas del narcotráfico se reconfiguran rápidamente y exigen estrategias integrales que incluyan prevención, justicia y desarrollo regional.
¿Cuántos camiones similares cruzan sin ser detectados? ¿Cómo puede la sociedad civil involucrarse en la vigilancia del territorio? Son preguntas urgentes que deben abrir el debate.