La Catrina: La Estudiante de Honor que Terminó como Sicaria del CJNG

La Catrina, de estudiante modelo a temida sicaria del CJNG: la historia de María Guadalupe López Esquivel que estremeció a Michoacán.

Una joven brillante con sueños comunes terminó empuñando armas para uno de los cárteles más peligrosos de México. La Catrina encarna un trágico viaje de inocencia a violencia.

De la primaria al crimen organizado

Infancia prometedora en Tierra Caliente

María Guadalupe López Esquivel, conocida después como La Catrina, nació el 30 de marzo en Buenavista, Michoacán, y creció en Tepalcatepec. Cursó la primaria en la escuela Benito Juárez, donde logró un notable promedio de 8.9.

Sus maestros y vecinos la recuerdan como una niña alegre, inteligente y llena de potencial.

«Era aplicada, ágil en matemáticas y siempre participativa», rememora una antigua maestra.

Primeras señales de cambio

A pesar de su rendimiento académico, durante la adolescencia comenzó a alejarse de los estudios. Vecinos relatan que prefería las calles y las motocicletas.

«Le llamó más la atención pasear en su moto que seguir en la escuela», dijo un poblador.

Sus nuevas amistades la introdujeron al consumo de drogas y a los ambientes criminales que dominaron su destino.

Su vínculo con el CJNG

Una mudanza decisiva

En 2017, María Guadalupe abandonó su hogar en la colonia Los Cerritos. Se mudó con un miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una decisión que sellaría su futuro.

Desde entonces, su vida cambió de manera irreversible. Bajo el ala de Miguel Fernández, alias El M2, se convirtió en lugarteniente dentro del grupo criminal.

Ascenso rápido en el cártel

Su carisma, audacia y disposición para la violencia la hicieron escalar posiciones. Fotografías donde posaba con armas y mostraba su icónico tatuaje de catrina en el muslo consolidaron su imagen.

Esta exposición mediática, inusual para una mujer joven, la volvió un símbolo del poder brutal que el CJNG desplegaba.

La emboscada en El Aguaje

El día que cambió todo

El 14 de octubre de 2019, una patrulla de la Policía Estatal de Michoacán fue atacada brutalmente en El Aguaje, Aguililla.

Cinco patrullas y más de una veintena de agentes cayeron en una emboscada organizada por el CJNG.

Los detalles del ataque

  • Más de 30 sicarios participaron.
  • Armamento pesado contra pistolas de los agentes.
  • Tres patrullas fueron incendiadas.
  • Narcomensajes fueron dejados en el sitio.

Un sobreviviente declaró:

«Solo nos quedó correr.»

Según las autoridades, La Catrina tuvo un rol clave en coordinar el ataque bajo órdenes de El M2. Una grabación filtrada confirmó su participación directa.

El mensaje del CJNG

El cártel dejó amenazas claras contra grupos rivales y fuerzas del orden:

«A todos los policías michoacanos lacras que apoyen a los Templarios, Viagras, Troyanos y Chocomiles se les cargará la verga. ATTE: CJNG.»

El operativo final

Una denuncia que desató la caza

El 10 de enero de 2020, tras una denuncia ciudadana, autoridades federales y estatales montaron un operativo en La Bocanda, Tepalcatepec.

El objetivo: una casa de seguridad del CJNG.

El enfrentamiento

Durante el enfrentamiento, María Guadalupe recibió un impacto de bala en el cuello.

En un video estremecedor se le ve agonizando mientras un agente intenta tranquilizarla:

«Tranquila, mija, ya viene el helicóptero… trata de aguantar.»

Pese a los esfuerzos, La Catrina murió en el hospital debido a un shock hipovolémico.

Resultado del operativo

  • 10 armas largas aseguradas
  • 461 cartuchos útiles incautados
  • 47 dosis de marihuana decomisadas
  • 7 presuntos sicarios detenidos

Entre los detenidos, miembros de la misma célula responsable del ataque en Aguililla.

El legado de La Catrina

Una imagen icónica de la violencia

La figura de María Guadalupe simboliza la compleja y peligrosa participación de jóvenes en el crimen organizado. Su historia revela:

  • La descomposición social en zonas de conflicto.
  • El poder de los cárteles para reclutar talento joven.
  • La normalización de la violencia en ciertas regiones.

La Catrina no fue un caso aislado. Representa un fenómeno más amplio de cómo los cárteles absorben a las nuevas generaciones en zonas olvidadas por el Estado.

¿Cuántas más Marías Guadalupe está creando hoy la falta de oportunidades en México?

Latest articles

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí