Genaro García Luna incomunicado: tres meses en «El Hoyo» sin contacto legal

En una celda sin ventanas y sin contacto humano, Genaro García Luna, el ex «supersecretario» de Seguridad, cumple su condena bajo condiciones que su defensa califica de inhumanas. La incomunicación total pone en jaque su apelación y abre un nuevo frente legal en EE.UU.

Un silencio de más de tres meses: la denuncia de su defensa

Los abogados del exsecretario de Seguridad Pública de México presentaron una moción en una corte federal de Nueva York para denunciar una situación que califican como «sin precedentes»: más de tres meses sin poder comunicarse con su cliente, recluido en la prisión federal USP Lee, en Virginia.

La última vez que hablaron con él fue en enero de 2025, durante una llamada telefónica de apenas 15 minutos. Desde entonces, según detalla la abogada Valerie A. Gotlib, han enviado más de una docena de solicitudes para establecer contacto, todas ignoradas o canceladas sin explicación.

«Nunca antes había experimentado la incapacidad de comunicarme con un cliente como la que vivimos ahora con el señor García Luna», señaló Gotlib en la moción.

Esta afirmación contrasta con informaciones previas reveladas por el periodista Arturo Ángel, quien difundiera una carta de los propios abogados donde advertían sobre esta incomunicación desde el 28 de enero de 2025.

«El Hoyo»: aislamiento extremo en suelo estadounidense

Según la defensa, García Luna fue recluido en una zona conocida como «El Hoyo», una unidad de aislamiento extremo dentro del penal. Este espacio está diseñado para los reclusos considerados de alta peligrosidad o que requieren medidas especiales de seguridad.

Las condiciones de «El Hoyo»

  • Celdas sin ventanas
  • Confinamiento 23 horas al día
  • Mínima interacción humana
  • Sin llamadas telefónicas ni visitas

Estas condiciones, según expertos en derechos humanos, pueden ser equiparables a tratos crueles, inhumanos o degradantes, especialmente si se prolongan sin justificación legal clara.

Una prórroga entre sombras para su apelación

La defensa legal ha solicitado una extensión de 60 días al tribunal para poder presentar el escrito de apelación contra la sentencia de 38 años dictada en octubre de 2024. Alegan que la falta de contacto con su cliente ha imposibilitado preparar una defensa adecuada.

Argumentos centrales de la apelación

  1. Uso de evidencia errónea o falsa
  2. Testimonios de criminales con incentivos para cooperar
  3. Documentos oficiales que podrían desmentir parte del juicio

Hasta ahora, la fiscalía no se ha opuesto a la solicitud de prórroga, lo que podría dar margen a que la nueva fecha límite sea el 19 de septiembre de 2025.

Genaro García Luna: el «supersecretario» caído en desgracia

García Luna fue declarado culpable en febrero de 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada. En su momento, fue considerado el hombre más poderoso en materia de seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón.

El juicio expuso una red de colusión con cárteles del narcotráfico, acusaciones que la defensa ha cuestionado con vehemencia, insistiendo en la debilidad de las pruebas y la falta de imparcialidad en el proceso.

Consecuencias legales y políticas de su incomunicación

La prolongada incomunicación podría tener consecuencias judiciales para el sistema penitenciario de EE.UU., si se demuestra que ha vulnerado el derecho a la defensa de un reo en apelación. Además, podría avivar el debate sobre el trato diferenciado a reos de alto perfil y sobre las condiciones carcelarias extremas.

El caso de Genaro García Luna no solo mantiene viva la discusión sobre corrupción y narcotáfico en las altas esferas mexicanas. Hoy también pone bajo escrutinio el sistema penitenciario estadounidense. ¿Puede una democracia tolerar que un acusado en apelación sea silenciado por completo? La próxima audiencia podría traer respuestas, o más silencios.

Latest articles

Related articles