El Perris, clave de Los Chapitos, cae en Sinaloa durante operativo militar

En el corazón de Sinaloa, el eco de un helicóptero marcó el fin de Jorge Humberto Figueroa Benítez, «El Perris», figura clave de Los Chapitos.

El final de una sombra armada en Bariometo

El 23 de mayo, en un operativo coordinado por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y fuerzas estatales, fue abatido «El Perris» en Bariometo, Navolato. Con helicópteros artillados y tropas terrestres, las autoridades ejecutaron una acción quirúngica que, según fuentes federales, fue resultado de meses de inteligencia.

Aunque no hubo enfrentamientos con grupos rivales ni civiles heridos, los disparos y sobrevuelos causaron alarma en la población. El cuerpo fue identificado y resguardado por autoridades, sin reportes de detenciones.

Quién era Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias «El Perris»

Nacido el 2 de septiembre de 1989 en Sinaloa, Figueroa Benítez inició en el crimen con Los Dámaso. Luego se sumó a Los Chapitos, liderados por los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, donde ascendió como jefe de Los Ninis, su grupo de seguridad personal.

De escudero a jefe militar de Los Chapitos

Tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, «El Nini», en 2023, «El Perris» se convirtió en jefe de seguridad. Fue pieza clave en acciones violentas:

  • Culiacanazo 2019: Se le vio disparando un arma calibre .50.
  • Tepuche 2020: Participó en enfrentamientos con «Los Rusos».
  • 2022: Acusado en EE. UU. por secuestro, tortura y asesinato con fentanilo.

Una figura buscada a nivel internacional

El Departamento de Estado de EE. UU. ofrecía un millón de dólares por su captura. Estuvo escondido en municipios como Badiraguato y Mocorito, burlando operativos federales.

En septiembre de 2024, escapó de un operativo en Culiacán, donde murieron tres personas, incluido un civil. Su ubicación se tornó un objetivo prioritario.

Traiciones, rumores y el desenlace

A inicios de 2025, circularon versiones de que «El Perris» habría traicionado a Los Chapitos, filtrando datos que permitieron la captura de sus aliados: El Güerito, El 200 y El Jando. Las autoridades no confirmaron estos rumores.

Una semana antes de su caída, hubo un intento fallido de capturarlo en Bariometo. El último operativo, basado en inteligencia precisa, cerró su historia con fuego y helicópteros.

Una estrategia contra el fentanilo

Autoridades federales señalaron que la eliminación de «El Perris» forma parte de un plan integral contra el tráfico de fentanilo. La desarticulación de Los Ninis representa un golpe a la estructura de Los Chapitos y sus operaciones violentas.

La muerte de «El Perris» no es solo el fin de un sicario, sino un punto de inflexión en la guerra contra el narco. ¿Será este el principio del colapso de Los Chapitos o un nuevo capítulo de violencia en Sinaloa?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS