Una guerra silenciosa está a punto de estallar en el corazón del narcotáfico mexicano. El Chapo Isidro ha roto el equilibrio con una amenaza directa a Iván Archivaldo Guzmán. La fractura en el Cártel de Sinaloa ya es irreversible.
La alianza inesperada: El Chapo Isidro y El Mayito Flaco contra Los Chapitos
En un giro que pocos anticiparon, Fausto Isidro Meza Flores, alias «El Chapo Isidro», y Ismael Zambada Sicairos, conocido como «El Mayito Flaco», han unido fuerzas. Su objetivo: desmantelar el liderazgo de Los Chapitos, encabezado por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
El anuncio de esta alianza corrió como fuego en redes sociales y cadenas de WhatsApp a inicios de mayo, justo cuando la violencia en Sinaloa explotaba en municipios como Guamúchil, Mocorito, Navolato, Escuinapa y Guasave. Una escalada considerada «atípica» que marcó el desplazamiento del conflicto más allá de Culiacán, epicentro tradicional del cártel.
«O te vas o mueres»: el ultimátum a Iván Archivaldo
En su podcast Narcosistema, la periodista Anabel Hernández reveló un dato escalofriante:
«Iván Archivaldo ha recibido un ultimátum: o sale inmediatamente de Sinaloa y abandona todas sus plazas o está condenado a muerte».
Esta amenaza no es simbólica. Las consecuencias ya se sienten: deserciones, rendiciones y entregas de armas en distintas zonas del estado.
El principio del fin para Los Chapitos
La alianza entre Chapo Isidro y El Mayito Flaco no solo ha debilitado el poder de Iván Archivaldo. Ha encendido grietas internas que están haciendo colapsar la estructura del Cártel de Sinaloa.
Anabel Hernández lo afirma con contundencia:
«Estamos ante el inminente ocaso del Cártel de Sinaloa y con todas las consecuencias que ello conlleva, no solo para México, sino para el mundo de las organizaciones criminales».
El factor Ovidio: acuerdos con EEUU y éxodo familiar
Otro elemento detonante de esta reconfiguración es la cooperación de Ovidio Guzmán con el gobierno estadounidense. El viernes pasado, 17 familiares de Ovidio y Joaquín Guzmán López cruzaron la frontera hacia Estados Unidos.
Anabel Hernández explicó que esto se debe a acuerdos judiciales:
«El éxodo de Griselda y su familia a la Unión Americana es parte de los acuerdos con el Departamento de Justicia. Simbolizan una ruptura definitiva con el Cártel de Sinaloa».
Este procedimiento recuerda al caso de Vicente Zambada Niebla, alias El Vicentillo, cuya familia también fue trasladada a EEUU.
«El abogado Fernando Gaxiola me confirmó que a la esposa de El Vicentillo se le permitió llevar consigo al menos 3 millones de dólares en efectivo».
Reconfiguración del crimen organizado: un nuevo mapa en construcción
La caída de Los Chapitos, la salida de Ovidio y el posicionamiento de El Chapo Isidro y El Mayito Flaco anuncian una nueva era para el crimen organizado en México.
Tres factores clave emergen:
- Debilitamiento del liderazgo heredado de Joaquín «El Chapo» Guzmán
- Colaboración judicial con EEUU como tendencia creciente
- Alianzas regionales que desafían el control hegemónico del Cártel de Sinaloa
¿El fin del imperio criminal?
El ultimátum de El Chapo Isidro no es solo una amenaza: es un símbolo de que los liderazgos narcos tradicionales están siendo desplazados. El mapa criminal de México está siendo redibujado.
¿Estamos ante el final de una era y el nacimiento de un nuevo orden criminal más fragmentado y peligroso? Las consecuencias podrían ser globales.