Camilo Ochoa revela traiciones tras entrega de ‘El Mayo’ Zambada

Camilo Ochoa expone traiciones internas tras la entrega de ‘El Mayo’ Zambada y el rompimiento de la tregua entre Los Chapitos y La Mayiza.

La intriga tras la supuesta entrega de «El Mayo»

En el mundo del crimen organizado, las traiciones son moneda corriente. Camilo Ochoa, exnarcotraficante convertido en influencer, reveló cómo la entrega de Ismael «El Mayo» Zambada desató una guerra interna entre Los Chapitos y La Mayiza, marcando un antes y un después en el Cártel de Sinaloa.

El pacto de respeto que no duró

El origen del acuerdo

Según Ochoa, tras la entrega de «El Mayo» facilitada por Joaquín Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán y Ismael Zambada Sicairos alias «Mayito Flaco» pactaron respetarse y evitar conflictos.

«Hubo una junta con Iván y Mayito Flaco, pactaron en respetarse», afirmó Camilo en entrevista con José Luis Montenegro.

El rompimiento de la tregua

Sin embargo, según Ochoa, el pacto duró poco. Personas cercanas a «Mayito Flaco» lo habrían incitado a romper la tregua.

  • Se buscaba provocar enfrentamientos
  • Crear caos para justificar intervención gubernamental
  • Reconfigurar el poder en las plazas

«Le calentaron la cabeza a Mayito Flaco y empiezan a hacer todo el desmadre», explicó Ochoa.

La diferencia en los códigos de Los Chapitos y La Mayiza

Prohibiciones estrictas en Los Chapitos

Ochoa aseguró que dentro de la estructura de Los Chapitos existía una fuerte regulación contra actividades que afectarán a la población civil:

  • Prohibido el secuestro
  • Prohibida la extorsión
  • Prohibido el robo a vehículos y trailers

Frase destacada: «Los Chapitos acabaron con secuestros, extorsiones y robos.»

Acusaciones contra La Mayiza

En contraste, Camilo acusó a La Mayiza de usar:

  • Menores de edad e inmigrantes en confrontaciones
  • Quema de negocios y empresas en Sinaloa y Durango

«Si realmente quisieras a tu estado, no incendias negocios ni afectas fuentes de trabajo», sentenció Ochoa.

Camilo Ochoa: ¿Víctima o traidor?

Sus vínculos anteriores

Aunque fue miembro activo del crimen organizado, Ochoa negó haber trabajado directamente para Los Chapitos. Su relación principal era con Dámaso López Núñez, «El Licenciado».

Tras romper con él, se unió al grupo del «H2», ligado a los Beltrán Leyva.

Las represalias contra su familia

Ochoa denunció ataques como:

  • Incendio de seis restaurantes Pollo Loco en Monterrey
  • Amenazas directas de «El Mini Lic» y La Mayiza

«Fueron y quemaron seis Pollo Loco. Eso es terrorismo», acusó.

Las amenazas desde el aire

Campaña de difamación

Durante 2025, en Culiacán, se lanzaron panfletos desde avionetas acusando a Ochoa, Peso Pluma, Markitos Toys y Kevin Castro de colaborar con Los Chapitos.

Según Ochoa, esta acción fue orquestada por «El Mini Lic».

«Ya me habían dicho que iban a tirar los volantes», afirmó.

Videos macabros

Además, recibió vídeos de ejecuciones como forma de intimidación.

  • Decapitaciones
  • Mensajes explícitos de muerte

«El miedo no existe»

La transformación de Camilo Ochoa

Desde su salida de prisión en 2022, Ochoa ha usado las redes sociales para narrar su vida dentro y fuera del narcotráfico.

A pesar de las amenazas, afirma vivir sin miedo:

«El miedo no existe. El miedo tú lo inventas, tú lo creas.»

Sin escoltas ni protección

Camilo contó que:

  • Conduce él mismo su vehículo
  • Se desplaza solo
  • No usa escoltas visibles

Para él, su protección final está en manos de Dios, no de la seguridad física.

Consecuencias sociales de la guerra interna

La exposición de las traiciones internas por figuras como Ochoa cambia el panorama:

  • Mayor violencia en la región
  • Reacomodo de alianzas criminales
  • Impacto en la población civil y la economía local

Reflexión final: ¿Hasta dónde puede llegar la verdad de un exnarcotraficante antes de cambiar el curso de una guerra criminal?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS