Asesinato del equipo de Clara Brugada: CJNG, en el centro de la sospecha

Una declaración de alto voltaje ha encendido las alarmas en la política capitalina: Anabel Hernández sugiere que el CJNG podría estar detrás del asesinato del equipo de Clara Brugada.

Un crimen que sacudió a la capital

El asesinato de varios integrantes del equipo de Clara Brugada, virtual ganadora de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ha generado una ola de indignación. Aunque las autoridades no han ofrecido una versión oficial sólida, la periodista Anabel Hernández introdujo un elemento explosivo: la posible participación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El mensaje de Anabel Hernández

Desde sus redes sociales, Hernández, reconocida por su trabajo de investigación sobre crimen organizado, declaró: “Hay que investigar la posible vinculación del CJNG en el asesinato del equipo de Clara Brugada. Tengo información en ese sentido«.

Esta afirmación, sin pruebas públicas hasta ahora, ha encendido el debate sobre el nivel de infiltración del narcotrafico en la política local.

El silencioso peso del CJNG en la capital

¿Qué es el CJNG?

El Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los grupos criminales más peligrosos de México. Fundado a finales de la década de 2000, ha extendido su influencia desde Jalisco hasta varios puntos del país, incluyendo la Ciudad de México.

Conocido por su extrema violencia y por su capacidad de corrupción, el CJNG ha sido acusado de asesinar funcionarios, intimidar periodistas y disputar el control territorial a otros grupos delictivos.

Presencia documentada

Aunque la capital se ha considerado durante años como un «santuario» neutral entre cárteles, diversas investigaciones recientes y filtraciones han mostrado que esa neutralidad está rota. La posibilidad de que el CJNG esté vinculado a un crimen político de alto perfil pondría a prueba esa narrativa.

La reacción de las autoridades y de Brugada

Hasta ahora, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no ha confirmado ni desmentido la versión de Hernández. El caso sigue abierto.

Clara Brugada, por su parte, ha evitado referirse directamente a las acusaciones, pero ha reafirmado su voluntad de cooperar plenamente con las investigaciones. «Debe hacerse justicia, caiga quien caiga«, ha dicho en declaraciones recientes.

Un caso que podría cambiar las reglas del juego

Implicaciones políticas

Si se confirma la participación del CJNG, estaríamos frente a uno de los casos más graves de intervención del crimen organizado en la democracia capitalina. Esto no solo pondría en jaque a la seguridad de funcionarios y candidatos, sino que podría también deslegitimar el proceso electoral mismo.

Escenario de incertidumbre

El asesinato y su posible vínculo con el CJNG abren preguntas que aún no tienen respuesta:

  • ¿Era un mensaje al nuevo gobierno?
  • ¿Existe una guerra entre cárteles en la CDMX?
  • ¿Hasta dónde llegan las redes de corrupción?

El periodismo como contraataque

Anabel Hernández, perseguida en varias ocasiones por sus revelaciones, vuelve a poner el dedo en la llaga. Su trabajo revela no solo el poder del narco, sino la fragilidad del Estado frente a él. En tiempos de silencio, su voz es más necesaria que nunca.

Una ciudad bajo sombra

La capital, que se pensaba a salvo de la violencia que consume a otros estados, enfrenta una verdad inquietante: el crimen organizado ya está aquí. El asesinato del equipo de Clara Brugada y la sospecha del CJNG nos obligan a preguntarnos: ¿Quién controla realmente la Ciudad de México?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS