«Libertad, libertad, libertad». Con esas palabras, Claudia Sheinbaum rompió el silencio sobre una preocupante denuncia: intentos de manipular el voto en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. El llamado fue claro y contundente.
Alerta ante intentos de coacción del voto
En su tradicional conferencia matutina del 23 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum alzó la voz frente a la aparición de supuestos «acordeones» que buscan inducir el voto hacia determinados candidatos en la elección del Poder Judicial.
«Quien garantiza una elección democrática siempre es el pueblo… Voto libre, secreto y directo», declaró desde Palacio Nacional.
¿Qué son los «acordeones»?
Son listas o «chuletas» que, de forma clandestina, circulan entre votantes para orientar sus decisiones. Su uso está vinculado históricamente a prácticas clientelares, una de las formas más insidiosas de manipulación electoral en América Latina.
El INE y el Tribunal Electoral bajo la lupa
Sheinbaum instó a que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral actúen con firmeza. Ambos organismos tienen la responsabilidad constitucional de garantizar procesos limpios, imparciales y transparentes.
Intervención urgente
De confirmarse la circulación de estos materiales, estaríamos ante una grave vulneración de los principios democráticos.
- INE: Supervisor directo de la jornada electoral.
- TEPJF: Máxima instancia para dirimir conflictos electorales.
Una elección histórica para el Poder Judicial
Este 1 de junio, por primera vez en la historia moderna de México, la ciudadanía podrá elegir directamente a jueces, ministros y magistrados. Un cambio de fondo que busca legitimar al Poder Judicial ante la opinión pública.
¿Por qué es relevante?
- Transparencia judicial: Mayor rendición de cuentas.
- Participación ciudadana: Empoderamiento de la sociedad civil.
- Reducción de cúpulas: Menos decisiones élite, más decisiones populares.
Voto libre: un derecho, no una opción
En medio de una coyuntura política sensible, el voto libre y secreto no solo es un derecho, sino el fundamento de una democracia real. La intervención de la presidenta remarca la urgencia de blindar este principio.
«Voten libremente», reiteró Sheinbaum con firmeza, apelando a la conciencia ciudadana.
La democracia se defiende votando
A solo días de una elección que marcará el rumbo del Poder Judicial, el llamado es claro: ejercer un voto consciente, libre y sin presiones. Porque el futuro de la justicia en México también se escribe en las urnas.