Visa cancelada a Marina del Pilar: ¿Un castigo por cantar con Julion?

Visa cancelada a Marina del Pilar: el gesto con Julion Álvarez que desató sospechas y tensiones políticas en Baja California.
Visa cancelada a Marina del Pilar: ¿Un castigo por cantar con Julion?

Un video, un saludo y una canción bastaron para desatar una tormenta. La visa cancelada a Marina del Pilar y su esposo ha encendido el debate público en medio de tensiones políticas y musicales.

Una decisión sin explicaciones claras

El pasado fin de semana, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres, recibieron la notificación oficial: Estados Unidos revocó sus visas de turistas. La razón, según declararon, no fue especificada, aunque se trataría de criterios administrativos del Departamento de Estado.

Carlos Torres fue el primero en informar la noticia el 10 de mayo de 2025. Días después, la propia gobernadora lo confirmó en una rueda de prensa.

«Jamás he hecho daño a nadie ni lo haré. No hay nada que esconder ni qué averiguar para dañar mi imagen», declaró Ávila.

Apoyo político y sospechas mediáticas

En sus declaraciones, Marina del Pilar aseguró tener la conciencia tranquila y denunció que «actores políticos han tratado de usar el hecho como arma política«. También reconoció el derecho soberano de EE.UU. para tomar decisiones migratorias y agradeció el respaldo recibido por parte de legisladores, gobernadores y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le expresó su apoyo.

«No me han doblado, al contrario, me han reafirmado por lo que lucho», afirmó contundente.

El video con Julion Álvarez: ¿la gota que derramó el vaso?

En redes sociales, un video de Marina del Pilar en un palenque junto a Julion Álvarez desató especulaciones. Se le ve cantando mientras el cantante se le acerca para saludarla.

Los usuarios se dividieron:

  • Algunos criticaron que participara en un evento recreativo en medio de una posible investigación.
  • Otros defendieron su derecho a asistir si lo hizo con recursos propios.

Julion Álvarez: arte, polémica y antecedentes

Las canciones bajo la lupa

Julion Álvarez ha sido cuestionado por supuestos vínculos con el crimen organizado y por interpretar temas considerados narcocorridos. En marzo de 2024, durante un concierto con Alfredo Olivas en Chihuahua, interpretaron «El Malo de Culiacán«, violando el Reglamento Municipal de Espectáculos.

Tras darse cuenta de la infracción, detuvo la música y se disculpó:

«Gobierno, discúlpenos, de verdad públicamente pedimos disculpas, se nos fue el rollo, I am sorry».

Las sanciones del Departamento del Tesoro

En 2017, el Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó a Julion en la lista de la OFAC por presuntamente actuar como prestanombres de Raúl Flores Hernández, alias «El Tío», vinculado al CJNG y al Cártel de Sinaloa. Esta acción provocó:

  • Congelación de activos.
  • Suspensión de actividades en EE.UU.
  • Daños reputacionales.

En 2018, también fue sancionado su promotor musical, Jesús Pérez Alvear, por presunto lavado de dinero.

El regreso tras la tormenta

Tras años de litigio, Julion fue eliminado de la lista de la OFAC en mayo de 2022. «Mi nombre y persona fueron puestos a prueba y salimos victoriosos, fortalecidos», dijo entonces.

Desde entonces, busca recuperar su carrera y presencia internacional.

¿Una visión incompleta o una estrategia dirigida?

La conexión entre el video del palenque y la cancelación de la visa de Marina del Pilar es hasta ahora una coincidencia no confirmada. No obstante, en el actual clima político y social, donde las percepciones pesan tanto como los hechos, la narrativa se ha alimentado por:

  • La cercanía con figuras públicas cuestionadas.
  • El momento político y electoral del país.
  • Las decisiones unilaterales del gobierno estadounidense.

El peso simbólico de un gesto

En una era donde la imagen pública es escaneada al detalle, un saludo, una canción o una selfie pueden costar caro. La cancelación de la visa a una gobernadora mexicana pone en la mesa la pregunta central: ¿hasta qué punto los límites entre lo personal y lo público son difusos cuando se trata de gobernar?

La historia de Marina del Pilar y Julion Álvarez no solo es un eco mediático. Es un recordatorio de que, en política, todo comunica. Incluso cantar.

Inicio / México / Visa cancelada a Marina del Pilar: ¿Un castigo por cantar con Julion?

Compartir:

Relacionado