Claudia Sheinbaum supervisó las obras del tren que conectará la Ciudad de México con el AIFA y Pachuca, reafirmando su compromiso con la transformación y el desarrollo de infraestructura clave. El proyecto busca mejorar la conectividad y promover el bienestar en la región.
Supervisión del tren CDMX-AIFA-Pachuca
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo un recorrido para supervisar los avances en la construcción del tren que enlazará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Pachuca. Este proyecto forma parte de su agenda enfocada en infraestructura y movilidad regional.
Valores fundamentales del gobierno
A través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum compartió imágenes del trayecto y resaltó los valores que guían su gobierno: “Honestidad, resultados y amor al pueblo”.
Impacto y Objetivos del Tren
Este nuevo sistema ferroviario se posiciona como una de las obras prioritarias para optimizar la conectividad entre el Valle de México y el estado de Hidalgo.
Beneficios clave
Reducción de tiempos de traslado
Fortalecimiento de la movilidad sustentable
- Impulso al desarrollo económico de la zona
Estrategia de Seguimiento y Gestión
La supervisión realizada por Sheinbaum se enmarca dentro de una estrategia más amplia destinada a mantener un seguimiento directo de los avances técnicos, logísticos y sociales de los megaproyectos nacionales.
Un estilo de gestión enfocado en la cercanía
El recorrido reafirma el estilo de gestión de la mandataria, caracterizado por la cercanía con la ciudadanía y la supervisión en campo. El tren CDMX-AIFA-Pachuca aspira a consolidarse como un eje central del sistema de transporte en el centro del país, combinando infraestructura moderna con principios de eficiencia, transparencia y bienestar social.
La supervisión de las obras del tren CDMX-AIFA-Pachuca subraya el compromiso de Claudia Sheinbaum con la mejora de la conectividad y el desarrollo regional, apostando por una infraestructura moderna y eficiente que beneficie a la ciudadanía.