SEP suspende clases en mayo: fin de semana largo para millones de alumnos

SEP anuncia fin de semana largo en mayo para alumnos de educación básica. Conoce las fechas clave del cierre del ciclo escolar.
SEP suspende clases en mayo: fin de semana largo para millones de alumnos
SEP suspende clases en mayo: fin de semana largo para millones de alumnos

Mayo se despide con una buena noticia para millones de estudiantes: un nuevo fin de semana largo. La SEP lo confirma y ya hay fechas oficiales.

Un mes con clases interrumpidas: el impacto de mayo en el calendario escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya interrumpió actividades escolares en dos ocasiones durante mayo. Ahora, se avecina una tercera y cuarta suspensión que marcará el ritmo del cierre del ciclo escolar 2024-2025.

El 15 de mayo, como cada año, se celebró el Día del Maestro, y con ello, no hubo clases. Pero la pausa más significativa llega a finales del mes. El viernes 30 de mayo, alumnos de preescolar, primaria y secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, disfrutarán de un descanso extra.

Consejo Técnico Escolar: la razón del descanso

El motivo oficial para esta suspensión es la realización de la séptima sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Al realizarse un viernes, genera un fin de semana largo del 30 de mayo al 2 de junio.

Esto no solo representa un respiro para los estudiantes, sino también una oportunidad para los docentes de planificar la recta final del curso.

Fechas clave del cierre escolar: lo que viene en junio y julio

La SEP ya definió el calendario hasta el final del ciclo:

  • 27 de junio: Último viernes de clases suspendidas, nuevamente por Consejo Técnico Escolar.
  • 11 de julio: suspensión por registro final de calificaciones.
  • 16 de julio: último día oficial de clases.
  • 17 y 18 de julio: entrega de boletas.
  • 19 de julio: inicio formal de vacaciones de verano.

Estas fechas marcan el cierre administrativo y pedagógico del ciclo 2024-2025.

¿Podría cambiar el calendario escolar?

Sí. La SEP tiene la facultad de modificar el calendario escolar ante contingencias naturales o sociales. Por ello, es fundamental seguir las redes y canales oficiales de la dependencia para evitar contratiempos.

¿Quiénes se benefician del fin de semana largo?

Los principales beneficiarios de esta medida son los alumnos de nivel básico, es decir:

  • Educación preescolar
  • Educación primaria
  • Educación secundaria

Esto incluye a estudiantes de escuelas tanto públicas como privadas, siempre que estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El calendario escolar no solo organiza las clases, también refleja prioridades educativas, celebraciones y necesidades de planeación docente. El próximo fin de semana largo no es solo un descanso: es una pausa en la cuenta regresiva hacia el final del ciclo. ¿Estamos aprovechando estos espacios para reflexionar sobre el avance académico y emocional del alumnado?

Inicio / México / SEP suspende clases en mayo: fin de semana largo para millones de alumnos

Compartir:

Relacionado