Sandra Cuevas reaparece con su galería de arte tras semanas de ausencia

Luego de semanas de especulaciones y ausencia en redes sociales, Sandra Cuevas rompe el silencio con una jugada inesperada: una galía de arte en pleno corazón de la CDMX. La exalcaldesa asegura que no se escondió, sino que estuvo creando algo grande.

Un silencio que encendió rumores

Desde inicios de mayo, los perfiles sociales de Sandra Cuevas dejaron de emitir señales. La opinión pública se preguntaba si se había retirado del foco mediático tras una gestión marcada por la controversia. Su silencio fue interpretado como estratégico por algunos y como retiro definitivo por otros.

Pero el 24 de mayo todo cambió.

«¡Lo que hablo, lo cumplo!«, escribió Cuevas en sus redes al anunciar la apertura de su galería, aclarando que su ausencia fue para trabajar junto a grandes artistas en un nuevo proyecto.

Sandra Cuevas Galería de Arte: un nuevo escenario público

Inaugurada el 23 de mayo, Sandra Cuevas Galería de Arte abre sus puertas como un espacio dedicado a artistas mexicanos y extranjeros. Según la exalcaldesa, se trata de un punto de encuentro para el talento creativo que busca visibilidad y apoyo en un entorno incluyente.

Un evento lleno de celebridades

El lanzamiento no pasó desapercibido: figuras del espectáculo como Eduardo Yáñez, Mario Bezares y César Évora estuvieron presentes. El video del evento, compartido por Cuevas, muestra un ambiente glamuroso y festivo, muy alineado con su estilo mediático.

Un nuevo capítulo empresarial

La galía forma parte de Diamond Group, empresa liderada por Cuevas y que representa su incursión definitiva en el mundo privado, tras su paso por la política. Este movimiento sugiere un cambio de estrategia: menos confrontación, más construcción de imagen.

Presencias y ausencias que no pasaron desapercibidas

Durante su silencio digital, Cuevas fue vista en algunos eventos públicos, pero no sin controversia.

AcaMoto y la polémica

Estuvo en el festival AcaMoto en Acapulco el 16 de mayo, un evento que lamentablemente se vio empañado por la violencia: siete muertos y doce heridos. Aunque su presencia no se vinculó directamente con los hechos, no pasó desapercibida.

UNAM y la «visita inesperada»

También fue vista en la Semana de Derecho de la FES Aragón, UNAM, pero su participación generó tensión. La directora Araceli Romo Cabrera fue clara: «No fue invitada por mí ni por los organizadores.«

En entrevista con el periodista Jairo Calixto, la directora explicó que Cuevas no aparecía en el programa oficial ni dio una plática. Su presencia, aunque breve, causó incomodidad en el ambiente académico.

Una narrativa de reinvención

Sandra Cuevas está reconstruyendo su narrativa. Ya no como funcionaria pública, sino como empresaria cultural. Su galía es una declaración de principios: sigue aquí, con estilo propio, apostando por el arte y el espectáculo.

¿Estrategia mediática o convicción real?

Este giro plantea dudas lógicas: ¿es una reinvención genuina o una jugada para mantenerse vigente? Lo cierto es que Sandra Cuevas sabe cómo atraer reflectores y transformar controversias en oportunidades.

La reaparición de Sandra Cuevas nos deja una lección de fondo: en la era digital, el silencio también comunica. Su galía podría ser el primer paso de una nueva etapa pública, menos política, pero igual de mediática.

¿Será este su camino definitivo o sólo un intermedio antes de volver al ruedo político? El tiempo (y las redes) lo dirán.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS