Rescate en ríos de Nuevo León: lluvias arrastran a seis personas

Rescate en ríos de Nuevo León: lluvias arrastran a seis personas

Seis personas fueron arrastradas por crecidas en La Silla y Santa Catarina; todas fueron rescatadas ilesas

El diluvio no perdona: seis vidas al filo en los ríos de Nuevo León

Las lluvias intensas sorprendieron a cientos de regiomontanos el 20 de mayo, pero para seis personas, la sorpresa fue casi mortal. En cuestión de minutos, los ríos La Silla y Santa Catarina se transformaron en corrientes implacables.

Ríos desbordados, rescates urgentes

El inicio de semana en Nuevo León estuvo marcado por la furia del clima. La tarde del lunes 20 de mayo, precipitaciones intensas provocaron un repentino aumento en los cauces de los principales ríos urbanos: La Silla y Santa Catarina.

En el municipio de Guadalupe, Jorge Francisco Lucas, de 34 años, caminaba tranquilamente por las inmediaciones del río La Silla cuando fue sorprendido por una repentina creciente. Ocurrió en la colonia Alamedas de la Hacienda, a la altura de la calle Durangueño.

Lo que pudo ser una tragedia fue evitado gracias a la atención ciudadana: testigos que se ejercitaban cerca del lugar notaron la emergencia y llamaron de inmediato al 911.

La respuesta que salvó una vida

Elementos de Protección Civil de Guadalupe respondieron con rapidez. En minutos localizaron a Jorge, quien se encontraba atrapado entre las aguas. El operativo fue eficaz: lograron extraerlo sano y salvo. Tras ser valorado, se confirmó que sus signos vitales estaban estables y no necesitó hospitalización.

La coordinación y la pronta llamada de los ciudadanos fueron clave para evitar una tragedia”, declaró un vocero de Protección Civil local.

Santa Catarina: cinco más al borde del peligro

Mientras el caso de Jorge concluía con un final feliz, otro reporte llegaba a las líneas de emergencia. Esta vez, cinco personas quedaron varadas en el cauce del río Santa Catarina, justo en uno de los muros del puente en Pino Suárez.

Protección Civil del Estado movilizó de inmediato una unidad especializada. El operativo fue delicado, pero efectivo. Todas las personas fueron puestas a salvo sin lesiones graves.

Lluvias y riesgo: una combinación recurrente

Este tipo de incidentes se repiten en cada temporada de lluvias en el norte del país. Los ríos urbanos, usualmente secos, se convierten en trampas letales en cuestión de minutos.

Factores de riesgo:

  • La falta de señalización preventiva
  • El desconocimiento de los peligros del cauce
  • Actividades recreativas en zonas de alto riesgo

Según datos de la CONAGUA, Nuevo León ha registrado un incremento del 20% en precipitaciones atípicas en los últimos cinco años, intensificando el riesgo de avenidas y crecidas repentinas.

Cultura de prevención: clave para evitar tragedias

Protección Civil ha reiterado la importancia de evitar actividades cercanas a ríos durante lluvias intensas y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Recomendaciones:

  1. No cruzar ríos ni arroyos crecidos
  2. Reportar cualquier emergencia al 911
  3. Respetar señalamientos y alertas meteorológicas

Cuando el agua da una segunda oportunidad

Este 20 de mayo, seis personas volvieron a casa. Pero no todos los casos terminan igual. Las lluvias seguirán, y con ellas, el riesgo. ¿Estamos preparados para reaccionar a tiempo? La conciencia ciudadana y la acción oportuna de los cuerpos de rescate hicieron la diferencia.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS