Si tienes entre 63 y 64 años de edad, ¡buenas noticias! Se abrió el registro para quienes buscan ser beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar. Este apoyo bimestral es de 3 mil pesos para este grupo de la población.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, compartió que el registro nacional para la Pensión Mujeres Bienestar se lleva a cabo del 9 al 21 de junio. Si aún no recibes este apoyo económico, este es el momento ideal para inscribirte.
«El registro se va a realizar a partir del día de hoy 9 de junio y hasta el día 21, pueden consultar en la página de la Secretaría donde teclean su CURP y ahí les va a salir el módulo más cercano», detalló Montiel Reyes.
¿Quiénes deben registrarse el 11 de junio?
Según el calendario publicado por la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, la fecha del 11 de junio está asignada para el registro de personas cuyo apellido paterno comience con las letras:
I
J
K
L
M
Esto significa que las mujeres de 63 a 64 años con apellidos como Martínez, López, Juárez o Méndez, entre otros que inicien con esas letras, deben realizar su registro este día. Si no les es posible registrarse el 11 de junio, también tendrán una oportunidad el 18 de junio. Es importante recordar que después del 18 de junio, el registro para estas iniciales se cerrará.
¿Dónde y cómo registrarse?
Las mujeres interesadas deben dirigirse a los Módulos de Bienestar. Estos operan de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Para encontrar el módulo más cercano, puedes visitar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar. Solo necesitas ingresar tu estado y municipio, y la página te mostrará un listado de módulos cercanos a tu domicilio.
Para aquellas personas que tengan dificultades de movilidad, existe la opción de solicitar una visita domiciliaria. Esto se hace a través de la misma página oficial de la Secretaría de Bienestar, proporcionando tus datos para que un servidor público pueda acudir a tu hogar y realizar el registro.
Requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar
Si deseas registrarte en la Pensión Mujeres Bienestar, ten a la mano los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente: Puede ser Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad.
CURP: Una impresión reciente.
Acta de nacimiento.
Comprobante de domicilio: No debe tener una antigüedad mayor a 6 meses. Se aceptan recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial.
Teléfono de contacto: Tanto número celular como de casa.
Las personas adultas mayores que se registran tienen la posibilidad de designar a una persona auxiliar que pueda representarlas en los trámites. Esta persona auxiliar deberá presentar los mismos documentos requeridos para la beneficiaria principal.
Como se mencionó, la Pensión Mujeres Bienestar ofrece un apoyo económico de 3 mil pesos, entregados de manera bimestral, es decir, cada dos meses.
¡No dejes pasar esta oportunidad si cumples con los requisitos y tu apellido corresponde a las letras indicadas para el 11 de junio!