Circula información sobre una próxima fecha para el registro a la Pensión Hombres Bienestar, específicamente para adultos de 60 a 62 años. Sin embargo, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de la Ciudad de México (Sebien) se ha pronunciado al respecto, emitiendo un aviso importante para la población.
Qué es la pensión hombres bienestar
Según el texto proporcionado, la Pensión Hombres Bienestar tiene como meta para el ejercicio fiscal 2025 beneficiar a un máximo de 77,000 adultos mayores de entre 63 a 64 años que radiquen en la Ciudad de México, en una primera etapa. Está enfocada para hombres de 60 a 64 años de edad.
Los hombres de la tercera edad que reciban esta pensión recibirán 18,000 pesos durante el año. Este monto les será entregado de manera paulatina con tandas de 3,000 pesos bimestrales.
Aviso clave desde sebien
En días recientes comenzó a circular en Internet información relacionada con una próxima fecha para el registro a la Pensión Hombres Bienestar ahora enfocada para las personas beneficiarias de 60 a 62 años de edad. La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de la Ciudad de México (Sebien) desmintió que haya un nuevo registro abierto.
La Secretaría de Bienestar de la capital, hasta el momento, no ha dado a conocer una nueva fecha para comenzar a registrar a los adultos mayores de 60 a 62 años de edad, ni siquiera para los hombres de 63 y 64 con el que inició el programa social.
En su cuenta de X, la Sebien indicó:
«Al público en general, se informa que actualmente la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de la Ciudad de México NO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE INSCRIPCIÓN a los programas de: Ingreso Ciudadano Universal y Pensión Hombres Bienestar».
Requisitos para futuro registro
El texto detalla los requisitos que los interesados deberán cumplir y entregar para el registro, una vez que se abra la convocatoria:
Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, etc.).
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
CURP (Clave Única de Registro de Población).
Acta de nacimiento (si la CURP no está en la identificación).
Ser residente de la Ciudad de México.
Tener entre 60 y 64 años de edad.
Cómo sería el registro
Cuando se abra de nuevo la convocatoria de registro, ésta se realizará a través del portal web de la Sebien. Allí se deberán colocar los datos personales. Además, es necesario tener tramitada la Llave CDMX, que da acceso a cualquier proceso gubernamental en línea en la capital.
Por ahora, la Secretaría de Bienestar de la Ciudad de México ha sido clara: no hay proceso de inscripción abierto para la Pensión Hombres Bienestar, ni para el grupo de 60 a 62 años ni para el de 63 y 64. Se deberá esperar una comunicación oficial de la dependencia para conocer futuras fechas.