n pleno mayo, el sol en México no perdona. La ola de calor se ha vuelto un enemigo cotidiano, llevando a millones a buscar refugio. ¿Cuándo termina esta tortura?
Una semana abrasadora: la ola de calor que paraliza a México
Con termómetros que rebasan los 45 °C, 23 estados de la República Mexicana están enfrentando una de las olas de calor más intensas del año. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno se mantendrá hasta el jueves 22 de mayo.
Estados al rojo vivo
Las entidades más golpeadas por el calor extremo incluyen:
- Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, con zonas donde el calor supera los 45 °C.
- Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Durango, que también presentan condiciones extremas.
- En el norte del país, Sonora, Chihuahua y Coahuila tampoco escapan del impacto.
«Es importante evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas y mantenerse hidratado», recomienda el SMN.
Pronóstico por días: ¿cuándo se alivia el calor?
Martes 20 de mayo: el infierno sigue
Se pronostican temperaturas de 40 a 45 °C en:
- Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán
- Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas (norte)
- Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León (este)
- Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango (noroeste)
- Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán
Miércoles 21 de mayo: sin tregua
El calor persistirá en:
- Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa
- Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero
- Oaxaca, Chiapas (norte), Chihuahua, Durango
- Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas
- Veracruz, Puebla, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán
Jueves 22 de mayo: ¡al fin se disipa!
Según el SMN, la ola de calor comenzará a disiparse a partir del jueves. Sin embargo, los siguientes estados seguirán alcanzando los 45 °C:
- Baja California, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca
- Chiapas (norte), Chihuahua, Durango, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán
El resto del país comenzará a experimentar una leve baja en temperaturas, en la antesala de la esperada temporada de lluvias.
Consejos para sobrevivir al calor extremo
Ante esta situación, expertos en salud pública recomiendan:
- Evitar la actividad física intensa durante las horas de mayor insolación.
- Hidratarse constantemente, incluso si no se tiene sed.
- Usar ropa ligera y colores claros.
- Refugiarse en lugares frescos y bien ventilados.
- No dejar a niños o mascotas en autos cerrados.
Una ola de calor con impacto social y económico
El calor extremo no solo afecta la salud. También pone en riesgo:
- Cosechas y sistemas agrícolas, debido a la sequía y evapotranspiración acelerada.
- Consumo energético, con sobrecarga de sistemas de aire acondicionado.
- Conflictos por el agua, especialmente en zonas rurales.
¿Y después de la ola de calor?
El SMN anuncia que tras la ola de calor llegará la temporada de lluvias, lo que podría traer un respiro. Sin embargo, esto también implica prepararse para tormentas intensas y posibles inundaciones.
México arde bajo una de las olas de calor más intensas de los últimos años. La pregunta no es solo cuándo terminará, sino si estamos listos para enfrentar sus consecuencias futuras. El cambio climático ya está aquí. ¿Y nosotros?