Genaro García Luna: la sentencia millonaria que sacude a México

En un tribunal de Miami, cayó una de las sentencias más impactantes para México: Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 2,500 millones de dólares. La corrupción tiene factura.

El veredicto que estremeció a dos países

Una jueza del estado de Florida dictó una sentencia que marcará historia: Genaro García Luna y Cristina Pereyra fueron condenados a pagar 2,500 millones de dólares por actos de corrupción cometidos mientras él era Secretario de Seguridad Pública en México.

¿Cómo inició el proceso?

Todo comenzó el 21 de septiembre de 2021, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México interpuso una demanda civil ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade. ¿El argumento? Que García Luna habría recibido cientos de millones de dólares del gobierno mexicano mediante contratos manipulados, sobornos y esquemas fraudulentos.

El modus operandi

Según la UIF, el exfuncionario diseñó un complejo esquema de corrupción:

  • Manipulación de licitaciones públicas
  • Contratación ilegal de servicios
  • Transferencias internacionales para ocultar fondos

«Desde al menos el año 2012 y hasta 2018, se transfirieron ilegalmente al menos 250 millones de dólares», afirmaron los abogados de la UIF.

Las propiedades y el rastro del dinero

Uno de los puntos más contundentes en la demanda fue la identificación de 28 propiedades en Florida presuntamente adquiridas con dinero ilícito. De estas:

  • 12 fueron vendidas antes del proceso legal
  • 6 se vendieron posteriormente

Los inmuebles fueron comprados, en su mayoría, mediante empresas fachada y transferencias sospechosas, una técnica común en los casos de lavado de dinero.

La ausencia que selló el destino

García Luna y su esposa no se presentaron ante la corte ni mostraron intención de defenderse. Cristina Pereyra, que inicialmente participó mediante un abogado, dejó de asistir a las audiencias desde 2024.

Ante esta falta de respuesta, y tras vencer el plazo para llegar a un acuerdo el 28 de abril, la jueza decidió cerrar el caso con una sentencia en su contra.

Una cifra que impacta

El monto final de la sentencia asciende a 2,500 millones de dólares, cifra que incluye propiedades, activos congelados y el cálculo del daño económico causado al erario mexicano. No se trata solo de un número, sino de una señal contundente:

«La impunidad tiene límites, y el dinero mal habido puede y debe recuperarse», declararon fuentes cercanas a la UIF.

¿Qué sigue para García Luna?

Además del proceso civil en Estados Unidos, García Luna enfrenta otros procedimientos penales, tanto en EE. UU. como en México. Su figura, otrora poderosa en el gabinete de Felipe Calderón, hoy representa uno de los símbolos más notorios de la corrupción institucionalizada.

La sentencia contra Genaro García Luna no solo es un mensaje legal, sino también un espejo para el sistema político mexicano. ¿Será este el inicio de una nueva era de rendición de cuentas, o un caso aislado que se diluirá con el tiempo? El futuro de la justicia está en juego.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS