Frente frío pone en alerta a México: lluvias intensas este 20 de mayo

Mientras millones se preparaban para otro sofocante día de calor, el cielo comenzó a transformarse. Un inesperado frente frío amenaza con cambiar el panorama climático en México.

Un frente frío rompe la ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas ante la llegada de un nuevo frente frío fuera de temporada, que, al interactuar con otros sistemas atmosféricos, está generando condiciones climáticas severas en diversas regiones del país.

Este fenómeno llega justo en medio de una intensa onda de calor que ha afectado a gran parte del territorio nacional, marcando un contraste meteorológico abrupto.

Estados bajo alerta

Los efectos de este frente frío se concentran especialmente en el norte y centro del país. Entre los estados más afectados se encuentran:

  • Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí: lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas y posible granizo.
  • Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas: lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas.
  • Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz: intervalos de chubascos.

Este cambio drástico en el clima está impulsado por la interacción de una línea seca en el noreste con una vaguada en altura, reforzada por las corrientes en chorro polar y subtropical.

Clima extremo: entre el fuego y el hielo

Onda de calor persistente

A pesar del frente frío, la onda de calor persiste en muchas regiones. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene el ambiente de caluroso a muy caluroso en:

  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas
  • Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
  • San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes
  • Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Puebla
  • Veracruz, Campeche y Yucatán

Temperaturas extremas de 40 a 45 °C se esperan en 20 estados, mientras que en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, las mínimas podrían descender hasta los -5 °C. Esta dualidad climática expone a la población a riesgos sanitarios y de movilidad.

Vientos, tolvaneras y oleaje elevado

Los vientos también serán protagonistas. Se pronostican rachas de hasta 70 km/h en:

  • Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca

Tolvaneras y oleajes de hasta 2.5 metros se esperan en zonas costeras del Pacífico y Golfo de México, lo que podría afectar la navegación y actividades turísticas.

Diversidad climática: el gran reto mexicano

México alberga siete tipos de climas, desde los desérticos muy secos hasta los templados húmedos y fríos, una complejidad que hace indispensable consultar el pronóstico diario, como subraya la Semarnat.

Esta diversidad obliga a las autoridades y a la población a mantenerse informados y preparados ante posibles emergencias. Las condiciones meteorológicas extremas, aunque naturales, pueden escalar rápidamente en catástrofes si no se toman precauciones.

La naturaleza toma el control

El contraste entre el calor abrasador y la irrupción de un frente frío recuerda que la naturaleza no responde a calendarios. Estar informados ya no es una opción, sino una necesidad vital.

¿Estará preparado el país para lo que podría convertirse en una temporada de contrastes climáticos extremos?

Latest articles

Related articles