Mayo llegó con una sorpresa esperada para miles de familias: el pago doble de la Beca Rita Cetina 2025 ya comenzó a dispersarse. Pero, ¿todos lo recibirán?
La promesa cumplida: el pago doble de la Beca Rita Cetina
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) cumplió su palabra. Este mayo, las y los estudiantes que recibieron su tarjeta del Bienestar en abril ya están viendo reflejado el pago correspondiente a los primeros dos bimestres del año.
¿Cuánto y quiénes reciben el pago doble?
- Monto total: $3,800 pesos (por los bimestres enero-febrero y marzo-abril)
- Requisitos:
- Estar inscrito en secundaria pública
- Contar con tarjeta del Bienestar activa
- Haberla recibido durante abril de 2025
Además, familias con más de dos hijos beneficiarios reciben $700 pesos extra por cada estudiante adicional.
Así puedes saber si ya te toca cobrar
Debido al mantenimiento del sitio oficial de la beca, la CNBB habilitó una liga alternativa para verificar el estatus del pago.
Pasos para consultar:
- Selecciona tu estado de residencia
- Navega en el mapa
- Haz clic en los íconos de las oficinas para ver direcciones y horarios
Tip extra: Llama al 55 1162 0300 si prefieres atención telefónica. Horarios:
- Lunes a viernes: 8:00 a 22:00 h
- Sábados: 9:00 a 14:00 h
Una beca con futuro: preescolar y primaria también serán beneficiados
Actualmente, la Beca Rita Cetina está dirigida exclusivamente a estudiantes de secundaria pública, pero esto está por cambiar. El Gobierno Federal anunció su extensión a nivel preescolar y primaria, con lo cual se beneficiará a una población infantil aún más amplia y vulnerable.
Esta expansión se alinea con los objetivos de equidad educativa y apoyo a las familias de menores recursos.
«El propósito es que ninguna niña ni niño se quede sin estudiar por falta de recursos» – Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar
¿Por qué importa esta beca?
La Beca Rita Cetina representa mucho más que un apoyo económico. Es una herramienta de justicia social y educativa que:
- Reduce la deserción escolar
- Apoya la economía familiar
- Promueve la igualdad de oportunidades
Lo que sigue: retos y expectativas
Con el anuncio de la extensión a otros niveles educativos, el reto ahora es garantizar una dispersión eficiente y oportuna. También se espera una mayor cobertura en zonas rurales, donde la necesidad es más apremiante.
El pago doble de mayo es un alivio para muchas familias, pero también plantea una pregunta clave: ¿podrá el sistema mantener esta eficiencia cuando se amplíe la cobertura? La respuesta marcará el futuro de miles de niños y niñas en México.