Una fiesta popular se convierte en alarma pública
Lo que comenzó como una tradicional cabalgata en Piedras Negras, Coahuila, terminó bajo un clima de incertidumbre y temor. Durante una transmisión en vivo del evento, el presidente municipal Carlos Jacobo Rodríguez González recibió amenazas de muerte en tiempo real, generando una respuesta inmediata de las autoridades y conmoción en redes sociales.
El hecho: amenazas en directo
El sábado 17 de mayo, mientras se celebraba la Cabalgata del Norte como parte de la Feria de Piedras Negras, un usuario identificado como “Alexander Ag” publicó comentarios amenazantes durante la transmisión del evento:
- «Ya estás avisado«
- «Van a hacer el atentado«
- «Te vamos a matar«
Estos mensajes, visibles para todos los espectadores, generaron alarma entre los presentes y provocaron el despliegue inmediato de Policía Municipal y Policía Estatal, reforzando la seguridad del edil.
Respuesta inmediata: seguridad reforzada y silencio oficial
La cabalgata, que había comenzado a las 10:30 de la mañana en el Ejido Piedras Negras, continuó bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque el evento no fue suspendido, el ambiente de tensión era evidente. El presidente municipal fue escoltado durante todo el recorrido hacia las instalaciones de la feria.
En redes sociales, Rodríguez González compartió un mensaje críptico con tono religioso: «Más grande es El que está conmigo». Sin embargo, hasta el momento no ha emitido una postura oficial ni se ha confirmado si presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
Investigación digital: un perfil anónimo y contactos peligrosos
El fiscal general Federico Fernández Montañez informó que el caso está siendo investigado por la Policía Cibernética. El usuario «Alexander Ag» es aparentemente anónimo y tiene una red de 71 contactos, algunos de los cuales han compartido imágenes con armas largas en redes sociales.
Aunque el perfil ha sido restringido, las autoridades ya trabajan en rastrear su identidad. La presencia de este tipo de amenazas en redes ha generado preocupación entre los ciudadanos y funcionarios locales.
Contexto político y social: Piedras Negras en el ojo del huracán
Este incidente se suma a una serie de controversias que han marcado la administración municipal:
- Despido de cerca de 100 trabajadores de la Dirección de Obras Públicas.
- Desconocimiento del sindicato que los representaba.
Además, una tormenta reciente causó daños importantes en la ciudad:
- Inundaciones en varios sectores.
- Colapso de parte del sistema de drenaje.
- Suspensión de la inauguración de la feria.
- Daños al escenario donde se presentaría Gerardo Ortiz.
Reacciones sociales: entre la solidaridad y el miedo
El Ayuntamiento de Piedras Negras condenó las amenazas y reafirmó su compromiso con la seguridad pública. En redes sociales, ciudadanos manifestaron su preocupación por el incremento de la violencia digital y la falta de consecuencias ante estas conductas.
Expertos advierten que los ataques virtuales pueden escalar hacia actos violentos si no se abordan con firmeza. La ausencia de comunicados oficiales alimenta la incertidumbre y abre espacio a la especulación.
Un evento comunitario marcado por el miedo
La Cabalgata del Norte, que debió ser un momento de unidad y celebración, quedó opacada por la amenaza latente. El miedo sustituyó la fiesta, y el protagonismo se desplazó de la tradición a la tensión.
El desenlace de este caso podría marcar un precedente sobre cómo deben actuar las autoridades ante amenazas digitales a figuras públicas.
Cierre: ¿Estamos preparados para enfrentar la violencia digital?
Este episodio deja al descubierto una realidad preocupante: la fragilidad de los espacios digitales cuando se trata de seguridad pública. La rapidez con la que una amenaza puede propagarse y generar caos exige una respuesta institucional igual de ágil y contundente.
En un entorno donde la frontera entre lo virtual y lo real se desvanece, la pregunta es inevitable: ¿Estamos preparados para enfrentar los nuevos riesgos de la violencia digital en la esfera política?