Alicia Bárcena, Secretaría de la SEMARNAT, compartió detalles sobre la iniciativa «Adopte una playa», que busca eliminar el plástico y limpiar las costas mexicanas mediante alianzas estratégicas.
Estrategia nacional para playas limpias
La Secretaría de la SEMARNAT presentó el programa «Adopte una playa» como parte de la estrategia nacional de limpieza. Esta iniciativa busca colaborar con el sector empresarial y hotelero para impulsar la limpieza de playas y costas.
El objetivo principal, según Alicia Bárcena, es la eliminación total de residuos plásticos en estas zonas.
«Queremos eliminar el plástico en su totalidad en las playas y en las costas», declaró.
Para lograrlo, se estima necesario eliminar «por lo menos 3000 toneladas por día».
La Secretaría ha convocado a los 17 estados costeros para este fin.
Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Marina.
La alianza con empresarios y hoteleros busca que estos sectores «adopten una playa de aquí al 2030» para garantizar su mantenimiento limpio.
Tareas adicionales: ríos y reforestación
Además de las costas, la Secretaría Bárcena mencionó otras encomiendas recibidas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estas incluyen la limpieza de cuerpos de agua principales en México:
Río Atoyac
Río Lerma Santiago
Río Tula
Estos ríos llevan décadas contaminados, según el texto proporcionado.
Asimismo, se realizarán tareas de reforestación. Se busca restaurar y reforestar:
100,000 hectáreas de bosques, selvas y manglares.
- Dentro de este total, «más o menos 18,000 hectáreas de manglares».
Alicia Bárcena enfatizó la importancia de los bosques, señalando que «son donde se genera el agua, no hay otra».
La visión compartida por Alicia Bárcena delinea un enfoque integral que abarca costas, ríos y ecosistemas terrestres vitales para el país, impulsado por la colaboración entre gobierno, sector privado y ciudadanía.