Adal Jair Marcos, el cadete oaxaqueño que murió en el Buque Cuauhtémoc tras chocar con el Puente de Brooklyn

Una vida de mar y sueños truncados por el acero de un puente

Adal Jair Marcos tenía solo 22 años. Había surcado los mares del mundo, desde Sídney hasta Tokio, como parte de su formación naval. Pero su viaje finalizó trágicamente en el puerto de Nueva York, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó contra el Puente de Brooklyn.

Quién era Adal Jair Marcos

Originario de San Mateo del Mar, una comunidad zapoteca en Oaxaca, Adal Jair era conocido por su compromiso, respeto y pasión por la Marina.

  • Egresado de la Escuela Secundaria Federal Industrial de Salina Cruz.
  • Participó en un crucero de instrucción que lo llevó a puertos internacionales.
  • Compañeros lo llamaban «Tyson» por su fortaleza y carisma.

«Era un joven disciplinado, alegre y dedicado», escribió un amigo en redes sociales. Su muerte ha dejado un vacío en su comunidad y en el corazón de quienes lo conocieron.

El accidente: ¿qué sucedió en el puerto de Nueva York?

El 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc realizaba una maniobra de zarpe rumbo a Islandia cuando sus mástiles impactaron contra el Puente de Brooklyn. El accidente resultó en:

  • 2 cadetes fallecidos: Adal Jair Marcos y América Yamilet Sánchez.
  • 22 tripulantes lesionados.

Este evento conmocionó a la opinión pública y puso en la mira la seguridad de las operaciones navales en puertos internacionales.

Reacciones oficiales y duelo nacional

La Secretaría de Marina (Semar) expresó su pesar a través de un comunicado oficial. En redes sociales, figuras públicas se sumaron al luto.

Declaración de Lenia Batres (SCJN)

«Lamento la muerte de América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos… Repruebo el uso político que se quiere dar a este desafortunado evento.»

Este llamado a la mesura evidenció el impacto emocional y mediático del caso, mientras el Buque permanece en Nueva York bajo investigación.

El legado del «Caballero de los Mares»

El Buque Escuela Cuauhtémoc es conocido como el «Embajador y Caballero de los Mares». Durante décadas ha representado a México en aguas internacionales, formando generaciones de marinos.

Sin embargo, esta tragedia marca un antes y después en su historia. Las preguntas sobre responsabilidades, protocolos y errores humanos están sobre la mesa.

Un adós que resuena desde Oaxaca hasta Nueva York

En San Mateo del Mar, la noticia cayó como un rayo. Las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida, oraciones y fotos del joven cadete.

«¡Buen viaje, Tyson! El mar te llevará en su memoria para siempre», escribió un vecino.

Su historia es un recordatorio del valor de nuestros jóvenes marinos y de los sueños que muchas veces se ven truncados de forma abrupta.

La muerte de Adal Jair no es solo un trágico accidente; es un espejo de los riesgos, sacrificios y esperanza que implica servir a la patria en el mar. ¿Seremos capaces como sociedad de honrar su memoria con verdad, justicia y respeto?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS