Acoso laboral IMSS residente: investigan muerte tras denuncias de compañeros

Tragedia en IMSS Monterrey: residente fallece, compañeros denuncian acoso laboral. Investigación en curso.
Acoso laboral IMSS residente
Acoso laboral IMSS residente

El fallecimiento del médico residente Luis Abraham Reyes en el Hospital de Especialidades del CMN 25 del IMSS en Monterrey ha desatado preocupación. Sus compañeros denuncian que un presunto caso de acoso laboral estaría relacionado con su muerte, impulsando una investigación institucional.

Muerte de residente desata investigación en el IMSS

El fallecimiento del médico residente Luis Abraham Reyes, ocurrido en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monterrey, Nuevo León, ha generado indignación y preocupación en el sector médico.

Según denunciaron sus compañeros, el presunto suicidio de Reyes estaría relacionado con un presunto caso de acoso laboral. Esto ha puesto en el centro del debate las condiciones laborales de los médicos residentes en México. El IMSS informó que ya se están llevando a cabo investigaciones para esclarecer los hechos.

IMSS y denuncias de acoso

De acuerdo con un comunicado emitido por Jesús María Sepúlveda, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 25 del IMSS, no existían reportes previos de acoso laboral en la institución. Sin embargo, tras las denuncias difundidas en redes sociales, se inició una investigación interna para determinar si las acusaciones tienen fundamento.

Sepúlveda expresó sus condolencias a la familia y allegados de Reyes, quien era residente de segundo año y llevaba tres meses en la UMAE. Además, reiteró el compromiso del IMSS con la salud mental de su personal y la creación de un ambiente laboral adecuado.

El grito colectivo de los residentes

En un pronunciamiento público, los compañeros de Reyes señalaron que su muerte no es un caso aislado, sino el reflejo de un entorno laboral tóxico que afecta a los médicos residentes. Según las denuncias, enfrentan:

Maltrato verbal y psicológico

Amenazas de represalias académicas

Cargas laborales excesivas sin descanso adecuado

Humillaciones públicas y privadas

Estas condiciones, aseguran, vulneran su integridad personal y profesional, y han sido normalizadas dentro del sistema de formación médica. Los residentes del Hospital CMN 25 enfatizaron que su denuncia responde a una necesidad urgente de visibilizar las problemáticas que enfrentan.

Afirmaron que no buscan evadir las exigencias de su formación médica, pero rechazan ser parte de un sistema que perpetúa la violencia laboral y silencia sus consecuencias. “El dolor que nos embarga hoy no es aislado. Se trata de un grito colectivo por la salud mental, la dignidad y los derechos humanos de quienes sostenemos gran parte de la atención médica en México”, expresaron.

Demandas de los residentes y postura institucional

Entre las demandas de los médicos residentes se encuentra:

La destitución inmediata del médico titular señalado en las denuncias.

Implementación de mecanismos formales y anónimos para presentar quejas con seguimiento efectivo.

Reconocimiento público por parte del IMSS de los casos de abuso laboral.

Creación de una comisión de vigilancia y ética independiente que incluya participación de médicos residentes.

El objetivo es garantizar un entorno laboral más seguro y respetuoso.

Por su parte, el director de la UMAE 25 subrayó que la institución mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier tipo de hostigamiento y exhortó a quienes hayan sido víctimas de acoso a presentar sus denuncias a través de las vías institucionales. “Reprobamos categóricamente cualquier tipo de hostigamiento y llamamos a quienes los hayan experimentado a que denuncien por las vías institucionales”, declaró Sepúlveda.

El debate sobre las condiciones laborales reavivado

El caso de Luis Abraham Reyes ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales de los médicos residentes en México. Los residentes del Hospital CMN 25 advirtieron que, si no se reconocen las condiciones laborales y de acoso que enfrentan, se perpetuará un sistema que pone en riesgo la salud mental y la vida de quienes forman parte de él. “La muerte de nuestro compañero no debe ser minimizada ni encubierta”, señalaron.

La muerte de Luis Abraham Reyes pone de manifiesto las urgentes denuncias de acoso laboral que enfrentan los médicos residentes en el IMSS. ¿Se logrará un cambio real para garantizar un ambiente laboral digno y seguro en las instituciones de salud?

Inicio / México / Acoso laboral IMSS residente: investigan muerte tras denuncias de compañeros

Compartir:

Relacionado