La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, se pronunció este lunes 9 de junio de 2025 sobre los eventos violentos en Los Ángeles, California, tras las redadas a inmigrantes del 7 de junio de ese año. Desde Palacio Nacional, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses.
El mensaje desde Palacio Nacional
Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum abordó la situación en Los Ángeles. Condenó los actos violentos ocurridos y pidió a las autoridades de Estados Unidos que los procesos migratorios respeten la dignidad humana y el Estado de Derecho.
En su mensaje, también hizo un llamado directo a la comunidad mexicana para evitar caer en provocaciones y mantener la calma.
«No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. Condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones», declaró.
Mexicanos en EE.UU.: ¿quiénes son según el texto?
El mensaje de la presidenta destacó varios puntos clave. Primero, describió a los mexicanos en Estados Unidos como mujeres y hombres trabajadores y honestos. Afirmó que la gran mayoría tiene documentos de trabajo o son ciudadanos estadounidenses. Respecto a quienes no tienen papeles, señaló que muchos llevan viviendo en el país «muchísimos años», la mayoría «más de cinco años».
Subrayó que estos mexicanos «aportan a la economía de Estados Unidos y de México», y que Estados Unidos «los necesita para su economía».
La relación con Los Ángeles
Un punto específico fue la relación con la ciudad de Los Ángeles. La presidenta expresó agradecimiento hacia esta ciudad, señalando que «ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años». Describió esta relación como una de mutua generosidad.
Llamado urgente a EE.UU. sobre derechos humanos
El Gobierno de México, a través de la presidenta, reiteró su «compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior», sin importar su situación migratoria.
Se hizo un «llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses» para que todos los procedimientos migratorios se realicen «con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho».
Violencia en protestas: un acto condenado
La postura del gobierno mexicano es clara respecto a la violencia. «No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta». La presidenta fue específica, al mencionar que «la quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia».
Insistió en que «debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga» y reiteró el llamado a la comunidad mexicana para «actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones».
Acciones del gobierno y visión migratoria
Finalmente, el mensaje detalló las acciones y la visión del gobierno. Se dijo que México «continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos».
La red consular mexicana «ha activado de inmediato todos los mecanismos de asistencia y protección consular» para asegurar que los connacionales detenidos reciban asesoría legal y un trato justo. Los consulados «han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos».
La presidenta Sheinbaum concluyó que la migración debe abordarse desde una «perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional», y México reitera su «disposición para continuar colaborando con el Gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones» que respeten los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido.
El gobierno mexicano mantiene su postura firme ante los eventos en Los Ángeles y la defensa de sus connacionales en Estados Unidos. ¿Cómo evolucionará esta situación y la relación bilateral en materia migratoria?