Luna Ambrozevicius apuñalada en vivo: brutal ataque sacude a Brasil

Era una noche más en Instagram. Luna Ambrozevicius, influencer brasileña de 27 años, compartía en vivo con sus seguidores cuando su novio la apuñaló nueve veces frente a todos. La violencia de género volvió a hacerse visible, esta vez, en tiempo real.

Un ataque retransmitido: violencia sin censura

La escena duró apenas 23 segundos, pero fue suficiente para generar un terremoto mediático. Luna, con más de 200 mil seguidores, realizaba una transmisión habitual en Instagram desde su hogar en Curitiba cuando fue atacada por su pareja, Alex.

«Me apuñaló en todo», se le escucha decir, con voz entrecortada, antes de que el video se corte abruptamente.

Quienes seguían el en vivo no tardaron en reaccionar. Algunos alertaron a la policía, que llegó al lugar minutos después. La intervención fue clave: Alex fue detenido en el acto y Luna trasladada de urgencia a un hospital.

Estado de salud y reacción social

Los médicos informaron que Luna fue ingresada en estado crítico, con heridas múltiples en el abdomen y torso. Tras una cirugía de emergencia, su condición se estabilizó. Hoy, se encuentra fuera de peligro.

El ataque desató una ola de indignación en redes sociales. Celebridades, influencers y ciudadanos comunes alzaron la voz:

  • «¡Ni una menos! Justicia para Luna», tuiteó una conocida periodista brasileña.
  • «Esto no puede seguir pasando. Necesitamos leyes más duras y prevención real», reclamó una activista.

Su equipo pidió respeto a su privacidad, agradeciendo las muestras de apoyo y solidaridad.

Alex: agresor detenido y antecedentes oscuros

Alex, pareja de Luna, enfrenta cargos por intento de feminicidio. Según medios locales, ya existían antecedentes de violencia doméstica, aunque no se habían denunciado formalmente.

La policía abrió una investigación para determinar las causas del ataque y si hubo omisiones previas por parte de autoridades o entorno cercano.

Feminicidio en Brasil: un problema estructural

El caso de Luna se suma a una estadística alarmante. Brasil es uno de los países con mayor número de feminicidios en el mundo. Según datos del Fórum Brasileño de Seguridad Pública:

  • 1 mujer es asesinada cada 7 horas en Brasil por violencia de género.
  • En 2023, más de 1.400 feminicidios fueron registrados oficialmente.

Organizaciones civiles denuncian que muchas víctimas no tienen acceso a protección oportuna y que la impunidad sigue siendo la norma.

Influencers y violencia de género: cuando lo privado se vuelve público

Luna Ambrozevicius no es solo una víctima. Es una figura pública que promueve el empoderamiento femenino y la salud mental. Este contraste ha generado un eco aún mayor en la opinión pública.

La viralización del ataque ha abierto un nuevo frente: ¿cómo proteger a las mujeres en el entorno digital y real?

  • Algunas plataformas han comenzado a revisar sus protocolos ante situaciones de violencia en transmisiones.
  • Se exige mayor colaboración entre redes sociales y fuerzas de seguridad.

¿Cuántas Lunas más?

Lo ocurrido con Luna no es un caso aislado, sino un síntoma profundo de una enfermedad social que sigue vigente. La violencia machista no se combate solo con indignación: requiere políticas públicas firmes, justicia efectiva y un cambio cultural de raíz.

Hoy Luna vive para contarlo. Pero muchas otras no lo lograron. ¿Cuántas más deberán caer antes de un cambio real?

Latest articles

Related articles