Funeral del Papa Francisco: Imágenes y testimonios únicos marcan la despedida del primer papa latinoamericano.
El funeral del Papa Francisco ha paralizado corazones en todo el mundo. Miles de fieles y líderes globales se reúnen en Roma para despedir al «papa de los pobres», cerrando un capítulo histórico para la Iglesia y la humanidad.
Un funeral de reyes para el «papa de los pobres»
Una despedida multitudinaria
Desde el amanecer, miles de devotos abarrotaron la Plaza de San Pedro. Con banderas, fotos y oraciones, buscaban un lugar privilegiado para dar su último adiós. «Cambió la Iglesia, la visión de todo«, comentó Andrea Ugalde, venida desde Los Ángeles.
La última morada
Francisco descansará en la basílica de Santa María la Mayor, alejándose de la tradición vaticana. Su tumba, de mármol sencillo con la inscripción «Franciscus», refleja su legado de humildad.
Datos que estremecen
- 250.000 personas visitaron la capilla ardiente.
- Se esperan 200.000 asistentes en el funeral.
- Más de 980 religiosos participan en la ceremonia.
Líderes del mundo rinden homenaje
Trump, Milei y otros dignatarios
La presencia de Donald Trump, Javier Milei y Felipe VI marca la relevancia mundial del evento. Trump, pese a sus diferencias públicas con Francisco, lo describió como «un hombre fantástico que amaba el mundo«.
Zelenski y la diplomacia en duelo
Volodimir Zelenski también asistió, buscando fortalecer lazos internacionales en un contexto de guerra.
Medidas de seguridad sin precedentes
- Zona de exclusión aérea en Roma.
- Despliegue de francotiradores y aviones de combate.
- Unidades antidrones custodiando el evento.
El impacto global de su legado
Defender a los olvidados
Francisco abogó por los migrantes, enfermos y pobres. Su acción incansable en favor de la justicia social redefinió el rol de la Iglesia en el siglo XXI.
Un papa viajero
Visitó 65 países, incluyendo 10 en América Latina, siempre llevando un mensaje de esperanza y reconciliación.
La vigilia en Buenos Aires
En la Plaza de Mayo, cientos de jóvenes encendieron velas y cantaron para honrarlo. «Queremos transformar la tristeza en esperanza«, declaró Iara Amado, trabajadora social.
Un final que mira hacia el futuro
El último viaje del papa Francisco no termina con su funeral. Su herencia espiritual y social continuará inspirando movimientos en defensa de los derechos humanos, el medio ambiente y la inclusión social.
La pregunta queda abierta: ¿Quién tomará la antorcha de su revolución moral?