El próximo Papa: los favoritos del Cónclave 2025 según el Vaticano

Análisis exclusivo sobre el Cónclave 2025 y los papables más probables. ¿Quién será el próximo Papa? Claves, perfiles y escenarios posibles.
El próximo Papa: los favoritos del Cónclave 2025 según el Vaticano
El próximo Papa: los favoritos del Cónclave 2025 según el Vaticano

Una mañana de mayo de 2025, el humo blanco anuncia al mundo que hay nuevo Papa. Tras el largo pontificado de Francisco, los ojos se vuelven hacia la Capilla Sixtina.

El Cónclave 2025: una decisión espiritual y geopolítica

El Cónclave es un evento de profundo significado religioso pero también un proceso humano, donde confluyen espiritualidad, política y estrategias.

Las reglas del juego

  • Solo los cardenales menores de 80 años pueden votar.
  • Se requiere una mayoría de dos tercios (89 de 133 votos).
  • La mayor parte de los votantes han sido designados por el Papa Francisco.

Claves del proceso

  • Se celebran congregaciones generales antes del ingreso en la Sixtina.
  • Se realizan hasta cuatro votaciones por día.
  • La fumata blanca es el signo inequívoco de la elección.

Qué está en juego: los grandes retos del nuevo Papa

Continuar o corregir el legado de Francisco

Francisco redefinió el papado con sinodalidad, misericordia y periferias. ¿Continuidad o cambio moderado?

Tensiones internas

  • Reformistas vs. tradicionalistas.
  • Curia romana vs. iglesias locales.
  • Diversidad geográfica vs. unidad doctrinal.

Retos globales

  • Pobreza, migración y cambio climático.
  • Abusos sexuales y reformas pendientes.
  • Relación con China, Rusia y el islam.

Perfiles papables: los diez más mencionados

Pietro Parolin (Italia)

  • Ex Secretario de Estado.
  • Experto diplomático, moderado.
  • Críticas por falta de carisma pastoral y tensiones con Francisco.

Luis Antonio Tagle (Filipinas)

  • El «Francisco de Asia».
  • Carismático y pastoral, pero cuestionado por su gestión en Cáritas.

Matteo Zuppi (Italia)

  • Arzobispo de Bolonia, cercano a Sant’Egidio.
  • Dialogante y mediador, pero criticado por los conservadores.

Joseph Tobin (EE.UU.)

  • Arzobispo de Newark, defensor de migrantes y comunidad LGBTQ+.
  • Su nacionalidad y perfil progresista pueden jugar en contra.

Robert Prevost (EE.UU./Perú)

  • Prefecto del Dicasterio para los Obispos.
  • Perfil bajo pero influyente. Podría ser un candidato de compromiso.

Pierbattista Pizzaballa (Italia)

  • Patriarca latino de Jerusalén.
  • Experto en diálogo interreligioso, pero joven y con experiencia localizada.

Fridolin Ambongo (RDC)

  • Presidente del SECAM. Voz africana conservadora.
  • Investigado judicialmente en su país: posible debilidad.

Cristóbal López Romero (España/Paraguay)

  • Arzobispo de Rabat, misionero y dialogante.
  • Se ha autodescartado, pero su perfil genera simpatía.

Jean-Marc Aveline (Francia)

  • Arzobispo de Marsella. Dialogante y moderado.
  • No habla italiano con fluidez; influencia de Macron podría jugar en contra.

Péter Erdő (Hungría)

  • Intelectual conservador.
  • Asociado a Viktor Orbán y con imagen de rigidez doctrinal.

Escenarios posibles en la Capilla Sixtina

1. Continuidad clara con Francisco

Tagle, Zuppi o Tobin. Representan su visión pastoral y sinodal.

2. Candidato de transición y consolidación

Parolin o Prevost. Equilibrio y gobierno.

3. Giro conservador

Erdő o Ambongo, con resistencia desde los sectores progresistas.

4. Figura inesperada de consenso

Pizzaballa, Aveline o López Romero podrían emerger si los bloques se traban.

Factores determinantes

  • Perfil pastoral vs. administrativo.
  • Carisma y comunicación.
  • Capacidad de unir visiones distintas.
  • Edad y posibilidad de pontificado largo.

Más allá del humo blanco, la elección del nuevo Papa definirá el rumbo de la Iglesia por décadas. ¿Será un pastor, un gestor o un profeta? El mundo observa.

Inicio / Internacional / El próximo Papa: los favoritos del Cónclave 2025 según el Vaticano

Compartir:

Relacionado