Crónica de una Crisis Anunciada
El Atentado Contra Miguel Uribe Turbay – Junio 2025
Última actualización: 11 de junio de 2025, 07:30 COT
El Momento en que Todo Cambió
Era una tarde de sábado en un parque de Bogotá. Un político en campaña, un discurso, una multitud. De repente, el sonido de disparos rasgó el aire y la normalidad se hizo añicos. El atentado contra Miguel Uribe Turbay no fue solo un ataque; fue un eco del pasado más oscuro de Colombia y una ominosa advertencia sobre su futuro. Esta es la historia de cómo la violencia irrumpió en la política, una vez más.
2 Impactos
Confirmados por la Fiscalía
0
Años: El Rostro de la Violencia
0
Millones de Recompensa
La Trama de la Tragedia
Para entender la explosión, primero hay que conocer la pólvora. Los días previos al atentado estuvieron cargados de una tensión que presagiaba la tormenta, que finalmente estalló en una secuencia de eventos que mantuvo al país en vilo.
Calma Antes de la Tormenta
1 – 7 de junio (mañana)
La semana estuvo dominada por la tensión sobre la «consulta popular» del presidente Petro. Horas antes del ataque, Uribe anuncia acciones legales por prevaricato contra los ministros que la firmen, situándose en el epicentro de la confrontación política.
Cinco Minutos que Sacudieron a Colombia
7 de junio, ~17:00
En el Parque El Golfista de Fontibón, el discurso de Uribe se interrumpe por disparos. Se desata el caos. En una rápida secuencia, el senador cae herido, sus escoltas responden al fuego y el presunto autor es capturado.
Las siguientes imágenes, captadas por testigos, muestran el momento exacto del ataque. Advertencia: el contenido puede herir la sensibilidad.
Minutos después, la rápida acción de los escoltas y la policía culminó con la captura del presunto responsable, como se ve en este video.
La Larga Noche
7 de junio (noche) – 8 de junio (mañana)
Uribe es trasladado de urgencia. A las 20:30 llega a la Fundación Santa Fe en estado crítico. Mientras es sometido a una compleja neurocirugía, su esposa, María Claudia Tarazona, pide una cadena de oración. A la 01:00, la cirugía concluye, pero las horas siguientes son críticas. El país, y el mundo, contienen la respiración.
Las primeras imágenes del senador en la clínica, tras la compleja intervención quirúrgica, mostraban la gravedad de la situación.
«Un Fracaso del Estado»
8 de junio, 07:20
Tras un consejo de seguridad, el presidente Petro se dirige a la nación. Confirma que Uribe está vivo pero en estado crítico. Califica el atentado como un «fracaso del Estado», ordena una investigación sobre posibles fallas de seguridad y anuncia una recompensa para encontrar a los autores intelectuales.
El presidente Gustavo Petro confirma que el Dr. Miguel Uribe Turbay está vivo. 'La prioridad es que siga vivo', declaró, mientras el país se une en oración. #ColombiaUnida @petrogustavo @infopresidencia @MiguelUribeT pic.twitter.com/TEULQ1GB8f
— PrensaEc (@PrensaEc1) June 8, 2025
Estado de Máxima Gravedad
8 de junio
La Fundación Santa Fe emite el segundo parte médico, confirmando que el senador Uribe permanece en la UCI y que «su estado reviste la máxima gravedad». El pronóstico se mantiene reservado mientras la nación sigue en vilo.
Segundo parte médico de Miguel Uribe tras el atentado: "Su estado reviste la máxima gravedad".
— CONAVIL – Empresa de Construcción y Montaje (@Conavil_ECM) June 9, 2025
El hospital de la Fundación Santa Fe de Bogotá ha emitido el segundo parte médico sobre el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay.@Conavil_ECM #LatirAvileño #CiegoEn26 pic.twitter.com/o0MS9RS3O3
La Investigación Avanza en la Madrugada
9 de junio (madrugada)
El presunto sicario es interrogado durante la noche. Primeras filtraciones no oficiales a medios sugieren que fue contactado por un tercero y que no actuó solo, lo que refuerza la tesis de una conspiración más amplia. Mientras tanto, el senador Uribe pasa la noche en estado crítico pero estable, sin nuevos partes médicos oficiales hasta el amanecer.
Audiencia y Tercer Parte Médico
9 de junio (tarde-noche)
En una audiencia a puerta cerrada, un juez de control de garantías impone medida de internamiento preventivo al menor capturado. Horas después, a las 22:00, la Fundación Santa Fe emite un tercer parte médico, indicando que, si bien el estado del senador sigue siendo de «extrema gravedad», ha mostrado «respuesta a estímulos neurológicos», un signo considerado levemente positivo por los especialistas. La familia pide no cesar las oraciones.
Una Leve Mejoría: El Cuarto Parte Médico
10 de junio, 07:00
La clínica emite un nuevo comunicado. Reporta una «leve pero progresiva mejoría» en el estado del senador Uribe. Aunque permanece en la UCI y su condición sigue siendo crítica, se informa que los médicos han iniciado el proceso para disminuir gradualmente la sedación, un paso clave para evaluar con mayor precisión su estado neurológico en las próximas horas.
— Fundación Santa Fe de Bogotá (@FSFB_Salud) June 10, 2025
Quinto Parte: Evolución Lenta y Estable
11 de junio, 07:00
El quinto comunicado médico informa que el senador Miguel Uribe «continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, en estado crítico pero con una evolución lenta y estable». Se reitera que el monitoreo neurológico es permanente y que se mantiene la reducción progresiva de la sedación. No hay cambios significativos, pero se destaca la estabilidad dentro de la gravedad.
— Fundación Santa Fe de Bogotá (@FSFB_Salud) June 11, 2025
Un Grito Unánime: La Respuesta Nacional
El atentado unificó al país en un repudio transversal. Desde el gobierno hasta la oposición, pasando por altas cortes y organizaciones civiles, la condena fue inmediata y contundente, un rechazo frontal a la violencia como herramienta política.
Atentaron contra una esperanza de la Patria, contra un gran esposo, padre, hijo, hermano, contra un gran compañero de trabajo.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 8, 2025
Pedimos a Dios por la recuperación de Miguel. Nuestra confianza en los médicos, en las Fuerzas Armadas, la Justicia. Apelamos a la reflexión ciudadana.
El Mundo Observa: Impacto Geopolítico
La noticia cruzó océanos en minutos. De Washington a Bruselas, las capitales del mundo expresaron su horror y solidaridad, subrayando que la estabilidad de Colombia no es solo un asunto local, sino una pieza clave en el tablero regional.
Condeno enérgicamente el violento atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay @MiguelUribeT en Bogotá. Vaya mi total solidaridad con él, su familia y el pueblo de #Colombia.
— SG_OEA_OAS (@SG_OEA_OAS) June 8, 2025
La violencia de esta naturaleza no tiene cabida en una democracia. Hago un llamado a una…
La Búsqueda de Respuestas: Inicia la Investigación
La Fiscalía General asumió el control, desplegando al CTI y a la Policía. La prioridad es clara: ir más allá del autor material y encontrar a quienes dieron la orden. La investigación se centra en tres pilares clave para desentrañar la conspiración.
La Fiscal General de la Nación anunció que asumía personalmente la dirección de la investigación, como se detalla en el siguiente video.
Evidencia Física
Análisis de la pistola Glock 9mm incautada y la escena del crimen.
$3.000 Millones
Recompensa por información sobre los autores intelectuales.
Testimonio Clave
El sicario de 15 años, herido y capturado, habría manifestado su intención de colaborar.
El Fracaso del Estado: Una Cadena de Vulnerabilidades
«Hay una falla de seguridad». Con esas duras palabras, el propio presidente Petro ordenó investigar al esquema de protección de la UNP. La pregunta resuena: ¿Cómo pudo pasar? Este diagrama deconstruye la secuencia de eventos, exponiendo los puntos críticos donde la seguridad pudo haber fallado.
1. El Escenario
Un parque abierto. Un acto «espontáneo». El primer eslabón de una cadena de riesgos.
2. La Guardia
Un perímetro permeable. Informes de personal reducido. La segunda vulnerabilidad.
3. La Brecha
El atacante se acerca. Dispara. El sistema falla. La tragedia se consuma.
Ecos de un Pasado Sangriento
El atentado resuena con una doble tragedia: la de Colombia y la de la familia Uribe. Para muchos, este ataque no fue una sorpresa, sino el regreso de los fantasmas de los magnicidios de Galán, Pizarro y Jaramillo. Para Miguel, es también el eco del asesinato de su madre, la periodista Diana Turbay, a manos del Cartel de Medellín hace más de 30 años. Esta confluencia convierte el ataque en un poderoso y doloroso símbolo nacional.